Libros mis

https://www.amazon.es/gp/product/B08V4S79M5
Mostrando entradas con la etiqueta Los símbolos desnudos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Los símbolos desnudos. Mostrar todas las entradas

miércoles, noviembre 19, 2025

Sí, cada mañana vengo mirándome al espejo



El tiempo vuela, nos arrastra, y seguimos repitiendo gestos, rutinas, inercias… como si la celeridad nos impidiera detenernos a transformar. Persistir en lo mismo pudiera ser una forma de resistencia, pero también un dolo, una tramoya, una trampa… la costumbre hace hábito, nos protege, pero sobre todo nos limita.  


No obstante, en la poesía, esa tensión entre lo que se repite y lo que se fuga suele convertirse en símbolo: el reloj que late, el río que nunca es el mismo, la palabra que se pronuncia igual pero nunca idéntica.  En la poesía, esa carencia se convierte en metáfora, el reloj como verdugo, el calendario como un campo de batalla, la agenda como un río que nunca se detiene. Pero también puede ser un recordatorio de que lo esencial cabe en lo mínimo, en un instante de atención, en un gesto compartido, en palabra escrita:

Entre lo sagrado y lo cotidiano, los poemas exploran la vulnerabilidad como forma de verdad, en un intento de equilibrar mente y espíritu.

Una travesía de palabras que no pretende concluir, sino seguir y persistir en la búsqueda.

Lo más fértil, tal vez, sea aceptar que el tiempo nos obliga a reinventar la manera de persistir: no "más de lo mismo", en todo caso “más desde lo mismo”, con variaciones, con grietas que dejan entrar la luz.  

En la poesía, esa carencia se convierte en metáfora: el reloj como verdugo, el calendario como un campo de batalla, la agenda como un río que nunca se detiene. Pero también puede ser un recordatorio de que lo esencial cabe en lo mínimo: un instante de atención, un gesto compartido, una palabra escrita.

Quién sabe, tal vez lo que late detrás de un pensamiento pudiera ser esa tensión entre la prisa y la necesidad de pausa. Ahí la poesía —o cualquier acto creativo— pudiera ser un refugio, un espacio donde el tiempo se expande o se detiene, según se mire, aunque tan solo sea por unos segundos.  

Los asuntos pendientes parecen multiplicarse y pareciera que nunca se acaban de cerrar del todo. Y no, esa acumulación no es tanto un fracaso, tal vez sea la forma de vida que estamos creando. 

De alguna manera lo inacabado nos recuerda que seguimos en el camino, que la obra, transcendental o creativa, está siempre dinámica, activa, abierta…

En la tradición poética, lo no resuelto, lo inconcluso, lo pendiente… suele ser abono fértil, tal vez el fragmento, la grieta, la pausa, lo que no se acaba de terminar, guarda fuerza, porque puede transformarse en cuerpo o esencia de algo que está por llegar.

Quizá esos “miles de asuntos” sean también semillas, esperando el tiempo propicio para germinar, entonces, por qué no convertir esa sensación “asuntos sin resolver” en una imagen poética que funcione como recordatorio, algo que celebre lo inacabado como parte de tu proceso.

Sí cada mañana me vengo mirándome al espejo: 
—Oh, maestro
–Sí, maestro

Tal vez ese mantra propio, genuino que nos nace del interior, y nos sigue resonando como el primer día. Sentirlo, observarlo, preservarlo… tiene esa cualidad de condensar lo esencial en una persistente vibración breve y repetible como un ritual de vida:

Persisto abierto
el vuelo del instante  
es mi morada

y no olvidemos, nunca olvidemos que lo inacabado también es un camino, que la prisa es ruido y la poesía es pausa. Quizá persistir sea reinventarse desde lo mismo.

Cuando lleguen los días, unos tras otros, seguiremos en el hilar de palabras, como vibración sonora trascendental que es el mantra, semillas de un futuro que es el día a día, y persistimos.

Los símbolos desnudos
https://www.amazon.es/dp/B0G2HHG8PV


Gracias por leer y dejar un comentario en mis libros. Amazon y Google Play Libros


jueves, marzo 20, 2025

¡Definitivamente! Hoy jueves 20 de marzo 2025, a las 10:02 de la mañana española, ha comenzado oficialmente la primavera en España.


¡Definitivamente! Hoy jueves 20 de marzo 2025, a las 10:02 de la mañana española, ha comenzado oficialmente la primavera en España. 

Aunque los cambios en las estaciones a menudo nos afectan por tema alergia y quién sabe qué, el caso es que el equinoccio de primavera nos brinda días más largos, tardes apacibles y sobre todo, con el invierno en fuga de olvido, un sentido de renovación y promesas. 

Se abren los días con un conjuro de pájaros que no olvidan los poderes del fuego. El buen tiempo llegó. Canta la media luna para poner en jaque a todas las madrugadas del invierno.  

Podría ser que la lluvia lamiera nuestros ojos y hundidos en la niebla todo nos pareciera noche, donde calles, estaciones y pájaros serían el cantar sin alma de tantas primaveras enmohecidas.  

Cada primavera, lo he dicho y pintado en las paredes, trato de reinventarme, de mostrar mi perfecto y natural origen al universo. Es la estación del año más carnosa, la primavera es redonda e ingenua, atolondrada y lúbrica, su destino es posarse en el punto lascivo de la carne. 

Los símbolos desnudos 



Gracias por leer y dejar un comentario en mis libros. Amazon y Google Play Libros


domingo, agosto 25, 2024

Camino Primitivo de Santiago



Camino Primitivo de Santiago
Habitación de hotel
Algunas manchas de humedad. Un estrecho y vetusto armario. Una ventana con vistas, dando realce a los gruesos muros de la habitación que se ensanchan hasta alcanzar el metro. Cuatro oscuras colañas sustentan el peso de toda esta zozobra con el rancio color de una memoria antigua sobada por el tiempo al amparo del oro y el boato. 
No siento melancolía en esta oquedad donde el tiempo en su insistencia anida polvo y memoria desmedida. 
Pero puedo aprender, por el contrario, que todo cuerpo es campana, una cornisa errante que yerra y cae sin saber cómo para elevar sus pasos hasta el espejo que en el fondo somos, aunque a veces elegimos quemar las alas sin huir de esta ansiosa e inquieta irrealidad.

 

#símbolos desnudos 

 



Gracias por leer y dejar un comentario en mis libros. Amazon y Google Play Libros