Mostrando entradas con la etiqueta Alonso de Molina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alonso de Molina. Mostrar todas las entradas

domingo, mayo 07, 2023

Tomar del alba el fósforo y la mano de niña de mi madre. Feliz Día a Todas las Madres del Mundo




Tomar del alba el fósforo y la mano de niña de mi madre, con sus tintes sardónicos dormitando a la sombra de una constelación de cosmos, fueron, sí, nueve astros durmientes aguardando galaxias venideras en años.




Fragmento de La Posesión del Ágata

Recorrido Poético por el Parque Natural Cabo de Gata - Níjar

 

Análisis: Javier Amable. 

La estrofa elegida por el autor de La Posesión del Ágata para felicitar a "todas las madres del mundo", en sí misma es una hermosa meditación sobre la vida y el paso del tiempo, en ella el autor utiliza imágenes poéticas y simbólicas para evocar la infancia y el despertar a la vida. La imagen central del fósforo del alba podría indicar que el poeta está listo para comenzar una nueva etapa en su vida, mientras que las referencias a la mano de niña de su madre y la constelación de cosmos sugieren que siempre habrá una conexión con el universo y una comprensión más profunda del lugar del poeta en él.

Los nueve astros durmientes aguardando galaxias venideras en años es una imagen muy hermosa, que podría sugerir un período de espera o de gestación o incluso la idea de que la vida es un proceso constante de crecimiento y transformación. Cada uno de los astros representa una etapa en la vida del poeta, y cada una de las galaxias venideras representa una nueva etapa en su vida que aún está por venir; no obstante también podría sugerir, incluso afirmar, que el autor y sus hermanos son los nueve astros o estrellas que conforman la constelación de cosmos. "Astros durmientes" puede implicar que los niños ya mostraban un potencial latente y esperaban con ilusión  el futuro, muy diferente al presente que vivían. 



Gracias por leer y dejar un comentario en mis libros. Amazon y Google Play Libros


lunes, marzo 20, 2023

Primavera: el punto más lascivo de la carne. Alonso de Molina




Con el invierno en fuga de olvido, la primavera abre sus días con un conjuro de pájaros que no olvidan los poderes del fuego. El buen tiempo  llegó. Canta la media luna para poner en jaque a todas las madrugadas del invierno.

Mis manos solo buscan el lóbulo carnoso de la primavera, la tenue suavidad de la piel  y la carne conmovida.

Podría ser que la lluvia lamiera nuestros ojos
y hundidos en la niebla todo nos pareciera
noche, donde calles, estaciones y pájaros
serían el cantar sin alma
de tantas primaveras enmohecidas.

Cada primavera,
lo he dicho y pintado en las paredes,
trato de reinventarme,
de mostrar mi perfecto
y natural origen al universo.

Es la estación del año más carnosa, la primavera es redonda e ingenua, atolondrada y lúbrica, su destino es posarse en el punto lascivo de la carne. 

Así y todo, incluso las flores saben cuándo la primavera acaba. 

 


Texto: Alonso de Molina. (España)
Imagen: David Underland. (Amsterdam)


Análisis. Javier Amable
En el poema "El punto más lascivo de la carne" del poeta español Alonso de Molina,  el hablante poético se concentra en la belleza y la suavidad de la primavera, buscando el "lóbulo carnoso" y la "carne conmovida". Sin embargo, también se plantea la posibilidad de que la lluvia y la niebla confundan los sentidos y hagan que todo parezca una noche sin alma.
El poema también muestra una reflexión sobre la renovación personal que la primavera puede inspirar, el autor se pinta en las paredes y se reinventa a sí mismo. Además, se resalta la idea de que la primavera es una estación carnosa, redonda e ingenua, destinada a posarse en el punto más lascivo de la carne.
Finalmente, el poema sugiere que incluso las flores, que simbolizan la belleza y la vida, saben que la primavera tiene un fin.



Gracias por leer y dejar un comentario en mis libros. Amazon y Google Play Libros


viernes, marzo 17, 2023

La poesía como principio y fin de todas las cosas. Alonso de Molina. Poesía Necesaria. Needed Poetry



Esta afirmación poética sugiere que la poesía es fundamental en la vida humana y que está presente en todo lo que existe en el mundo. En un sentido figurado, la poesía puede verse como una forma de comunicación que va más allá de las palabras y se adentra en los sentimientos, las emociones y las experiencias humanas. De esta manera, la poesía puede ser percibida como un medio por el cual las personas expresan su visión del mundo y su comprensión de la realidad.

En términos literales, la poesía es una forma de arte que utiliza el lenguaje para crear belleza y significado a través de estructuras como ritmos, metáforas... que conforman el poema. En este sentido, la poesía puede ser vista como una forma de crear arte y belleza que trasciende el lenguaje ordinario y, a través de señales, comunica sensaciones de manera más profunda e íntima que el lenguaje común.

Por tanto, la expresión, "la poesía como principio y fin de todas las cosas" puede entenderse como una celebración de la necesidad de la poesía en la vida humana y como una afirmación de que la poesía es una fuerza creativa y poderosa que nos conecta con nuestra humanidad y con el mundo que nos rodea.

Los pensamientos que surgen de las experiencias personales, utilizan la palabra poética como herramienta para revelar la propia condición humana. Podemos concebir el verso como el instrumento o mecanismo que interpreta lo íntimo y profundo de cada circunstancia en la vida del ser humano. El verso, en consecuencia, se pone al servicio del pensamiento que desea comprender, descifrar los misterios que encierran, cómo el ser humano es protagonista de su propia obra poética para hacer aflorar lo íntimo y lo profundo a través del verso, de alguna manera contemplar su pensamiento como el propio rostro de la luna reflejado en el agua.

 


POESÍA NECESARIA | NEEDED POETRY: El Pan de Cada Día | Our Daily Bread (Poetas de Hoy)

 


Gracias por leer y dejar un comentario en mis libros. Amazon y Google Play Libros


lunes, noviembre 28, 2022

ALONSO DE MOLINA PREMIO JARAÍZ DE POESÍA LIII CATA DEL VINO NUEVO Y ANOCHECER POÉTICO - EL TRASCACHO 2022

ALONSO DE MOLINA PREMIO JARAÍZ DE POESÍA 2022

El Grupo Poético Literario El Trascacho, viene desde hace 53 años celebrando la Fiesta del Vino Nuevo con poesía; en cada uno de los eventos otorgan cinco símbolos relacionados con el vino, siendo el más importante, según la organización, el símbolo Cencibel que tuve el honor de recibir en 2018 y fui incluido en la Antología Poética que conmemora esos primeros 50 años de los Premios Cencibel de Poesía; particularmente todos los reconocimientos son importantes porque el autor siente que de alguna manera sus textos llegan a la consideración del público, de lector. En 2019 la organización tuvo a bien distinguirme con el Símbolo Pámpanas Amarillas y este año 2022 con el Símbolo Jaraíz; en poesía no es tan importante el ganar premios y reconocimientos como el escribir, transmitir ese algo que llevas dentro y que solo puedes decir con la palabra poética; voy a persistir y espero no defraudar, para en los próximos años obtener el reconocimiento en los dos símbolos que me quedan por obtener: Chilanco y Vino Nuevo.
PREMIO JARAÍZ DE POESÍA 2022

PREMIO PÁMPANAS AMARILLAS DE POESÍA
 2019
PREMIO CENCIBEL DE POESÍA
  2018

La LIII Cata del Vino Nuevo y Anochecer Poético del grupo El Trascacho tuvo lugar el sábado 26 de noviembre. Es el acto de bienvenida al vino nuevo, que este grupo artístico y literario viene organizando desde 1968 y que da cabida a la entrega del certamen de poesía que también convoca el Trascacho.

El pintor Chema del Fresno realizará la 'exaltación' del vino nuevo. Es el pregón con el que se celebra la llegada de la nueva cosecha, siempre por San Andrés (30 de noviembre), cuando "el vino nuevo viejo es".

En la segunda parte del acto y después de brindar con el vino nuevo, se hará entrega de los premios o símbolos a los ganadores del concurso de poesía.

El jurado de la 53 edición deliberó el pasado jueves. El símbolo Cencibel, al mejor poema dedicado al vino de Valdepeñas, ha sido para Esteban Torres Sagra, de Úbeda (Jaén), que también se ha hecho con el símbolo Chilanco, de tema libre; el símbolo Jaraíz ha sido para Alonso de Molina, de Almería; el símbolo Pámpanas Amarillas ha correspondido a María Antonia García de León, de Madrid y el símbolo Vino Nuevo ha recaído en Boris Rozas Bayón, de Valladolid.

Integraron el jurado, Ángel Luis Rivas, profesor de filosofía, Paloma Gómez Campos, profesora de lengua y literatura, y Luis Rodríguez Mora, profesor también y cofundador del grupo El Trascacho.

Fuente: www.valdepenasdigital.com  

 

  Gracias por leer y dejar un comentario en mis libros. Amazon y Google Play Libros



lunes, julio 25, 2022

XIX FESTIVAL INTERNACIONAL Poesía en el Laurel La Zubia (Granada) días 2, 9 y 16 agosto 2022

FESTIVAL INTERNACIONAL POESÍA EN EL LAUREL. 2, 9 y 16 agosto 2022
Entre los participantes se encuentran poetas como Marlene Pasini (México), Álvaro Salvador (España), Sara Harb (Colombia), Ulises Paniagua (México), Ivonne Sánchez Barea (Estados Unidos), Gioconda Belli (Nicaragua) y Alonso de Molina (España)











XIX FESTIVAL INTERNACIONAL

Poesía en el Laurel

La Zubia (Granada)
días 2, 9 y 16 agosto 2022
.
#LaZubia #Poesía #AlonsoDeMolina


Gracias por leer y dejar un comentario en mis libros. Amazon y Google Play Libros


jueves, julio 14, 2022

Somos seres en plenitud de pureza


Cuencos tibetanos

 

La poesía es un mantra con todo el poder de sanación de los 7 metales que forjan un cuenco tibetano: oro, plata, mercurio, estaño, plomo, cobre y hierro, donde ritmo, melodía, palabra, facilitan la aceptación de un lenguaje sutil y directo a la metafísica de los sentidos.

Nosotros somos la causa y el efecto, estamos limpios, no sabemos nada, tenemos todas las dudas por resolver, por tanto, todo está esperando a ser creado por nosotros.

Un susurro el cosmos, nosotros seres en plenitud de pureza, antes de dogmas y maldiciones fue la Palabra, y a ella nos acogemos.

 



#cuencotibetano #mantra #poesía #poesia #AlonsoDeMolina



Gracias por leer y dejar un comentario en mis libros. Amazon y Google Play Libros


martes, junio 21, 2022

Yoga y Poesía recorren juntos el camino de la vida. Somos yoga buscando ser perfectos. Feliz primer día de verano 2022




Coincidiendo con la llegada del verano, cada 21 de junio se conmemora el Día Internacional del Yoga. La presente estación se prolongará 93 días, hasta el 23 de septiembre en que el verano dará paso al otoño.

Yoga es muchísimo más que ejercicio físico que, de hecho, solo ocupa uno, el tercero, de los pasos o niveles propiciados por Patanjali, (siglo III a. C.).

1. Yama: la manera de trabajar las relaciones con los demás y con el propio entorno. Es el código ético y social.
2. Niyama: se eliminan los pensamientos negativos y las toxinas que dañan el organismo. Es el código personal.
3. Asana: se establecen las posturas correctas para la práctica.
4. Pranayama: se controla la energía (prana) mediante la respiración.
5. Pratyahara: relajación, aislamiento e interiorización personal para obtener energía.
6. Dharana: concentración en un punto fijo.
7. Dhyana: se expande la conciencia con la meditación.
8. Samadhi: unión con la fuente de energía superior.

Somos yoga buscando ser perfectos

Noté que me dolían los zapatos
a la altura del vértigo.
Las uñas y los codos
no compartían las mismas afinidades;
observaba impasible cómo en mi pecho
se esculpían formas
pretendiéndose eternas manos 
ancladas a la hiedra;
remolinos y espejos vacíos
que trabados a mis sienes 
me impedían oír
la propia voz de mi conciencia.

No es fácil ablandar el ladrillo
ni es fácil levantar el vuelo
de incómodas cautelas
que coartan tus párpados
y te hacen dirigir la vista
a las eternas pautas
de las que intentas huir.

Cada día la misma ventana
para cambiar el mundo.
Cada día el mismo olor a café,
la misma pasta de dientes,
las mismas emociones.

Nadie va a salir al encuentro de tus inquietudes.
Y tu deseas desabrocharte la camisa,
apartar las polillas y los moldes,
bajar las escaleras
y sentirte las uñas y los pies
avanzar con firmeza
sobre los codos y caderas;
es preciso ablandar el ladrillo,
avanzar más allá de los espejos
y observar cómo cuelgan tus brazos
ajenos al dolor,
mientras tu mente, miga a miga,
paraliza los tiempos para ganar tu tiempo,
caen del reloj agujas.
Y tú ganas tu tiempo. Ganas tu vida.

Yoga y Poesía recorren juntos el camino de la vida
Namaste

Texto: Alonso de Molina
Imagen: Derek Wolfgang

#yoga #poesía #poesia #AlonsoDeMolina 



Gracias por leer y dejar un comentario en mis libros. Amazon y Google Play Libros


jueves, junio 02, 2022

Los símbolos desnudos




 
 
Quién sabe lo que la piedra aguanta
quién sabe lo profundo de una sombra
quién sabe los minutos que dos párpados
pueden permanecer abiertos.

Quién sabe dónde nace un temblor.

Así pasamos noches días enteros
con los dedos hundidos en los ojos
y la respiración amordazada
al filo de un espejo
buscando en su destellos
un camino en medio de la sombra.

No hay pausa ni piedad
el tiempo vuela sobre
la cornisa que andamos.



 
----------------------------------
Los símbolos desnudos (2017)
 
 
Texto: alonso de Molina
Imagen:  Thomas Mühl
 

Gracias por leer y dejar un comentario en mis libros. Amazon y Google Play Libros


viernes, abril 29, 2022

INSTRUCCIONES PARA REIR EN ÉPOCA DE CRISIS



No hay función más sana que reír, reír y ser, que sin ser no es posible la risa, ni es posible madrugar ni sacar la lengua ni apretar las manos ni abrazar con fuerza. Me río sentado y me río en horizontal, y me río de pie  para frenar mi indiferencia, me río de cualquier guisa mientras escribo estas letras con todas las instrucciones necesarias para reír, reír con pausa, reír con vehemencia, reír con afán, reír solo, reír en compañía, reír entre tambores o con trinos de jilguero, pero reír riendo, reír porque sí, pero sobre todo reír por filosofía para inocular el virus de la risa al mundo como antídoto a la crisis y a la mala uva.


Texto completo



Gracias por leer y dejar un comentario en mis libros. Amazon y Google Play Libros


lunes, noviembre 01, 2021

Senderismo Poético un tanto a la aventura por el entorno de Dalías y Cacín. Lo mejor del día la poesía con amigos.


Senderistas
Patricia Peñalver Gallardo

Libertad González




Senderismo Poético un tanto a la aventura por las restricciones en el recorrido que habíamos programada; no obstante los poemas recitados por @Patricia Peñalver y por @Libertad González estuvieron a la altura que la exigencia que la jornada impuso; por otro lado, según las predicciones meteorológicas, esperábamos algo de viento y frío y el día nos ofreció calma; esperábamos alguna leve llovizna y el día nos ofreció calor, mucho calor. La poesía como siempre saludable y sanadora.
 


Gracias por leer y dejar un comentario en mis libros. Amazon y Google Play Libros


sábado, octubre 30, 2021

AL enemigo se le persigue, se le acosa, se le acorrala… hasta la RECONCILIACIÓN. INSTRUMENTOS DE PAZ: Antología Poética. De Sur a Sur Ediciones

Presentación en Almería (España) Biblioteca Villaespesa


INSTRUMENTOS DE PAZ: Antología Poética
30 autores de España y Latinoamérica
 
AL enemigo se le persigue, se le acosa, se le acorrala… hasta la RECONCILIACIÓN”*
 
DESCARGA GRATIS EXCLUSIVAMENTE Lunes 01/11/2021
https://www.desurasurediciones.com/descarga.../actividadess/
 
*Giuseppe Lanza del Vasto. Activista de la NO VIOLENCIA. Discípulo de Mahatma Gandhi, fundador de la Comunidad del Arca.
 
#noviolencia #poesia #desurasurediciones



Gracias por leer y dejar un comentario en mis libros. Amazon y Google Play Libros


lunes, agosto 23, 2021

SENDERO POÉTICO DE LUNA LLENA. Playa de El Toyo (Retamar - Almería) — Árbol de Whitman sábado 21 agosto 2021

SENDERO DE LUNA LLENA

Playa de El Toyo Retamar) — Árbol de Whitman

Sábado 21 agosto 2021 21:00 Seis kilómetros al filo del mar

 

Nada sé de poemas y menos de poesía. De los cuatro elementos, voy a elegir el quinto. Pero no voy a leer poemas. Voy a decir montaña, nube, pájaro. Voy a respirar madera, fuego, sándalo. Divagaré invisible en las ubres del aire para beber la sal, el agua, el viento, y así será la patria que me preste la lluvia con un beso de tierra que separe del éter la paja y la canela. La posesión del Ágata (ISBN: 9798677089893)

 

Senderismo Poético en Luna Llena

Patricia Peñalver

Queimada de Aguardiente de Orujo

Carmen Baeza

Miguel Ángel García "Miguel Artes"

Patricia Peñalver Gallardo

Carmen Baeza Lores

Senderistas de Luna Llena Poética

Miguel, Patricia, Lola

Miguel, Libertad, Lola

Libertad González

Patricia, Lola, María,...

Libertad González

Árbol de Whitman

Hoy la luna desprende su perfume. No hay cerezos ni copos que la enturbien. Llegan barcos dormidos a esta playa. Tan negra, anochecida, variopinta..., insólita amarilla luna-Hembra.

Al viento no le esconde su mirada los claros de la luna en sus enigmas. Menguando va el verano en este polo, nosotros nos crecemos en sus cantos.

La luna va creciendo y es verano. Voy abriendo ventanas de hojas verdes regalando minutos que se gestan en relojes sin horas ni calendarios.

La luna se presta al sueño y urge ser escarbada para encontrar el alba y el ocaso, la esencia de todas las quimeras.

Las alas de la luna dejan ir sobre la arena toda la constelación de cosmos que caben en el llanto de un gigante.

En dirección al vértigo va envolviendo la luna los besos olvidados, disfrazando los besos aún no dados, encubriendo los besos obstinados.

Estrellas van mamando del reguero de nubes que ha dispuesto el celaje, unas con otras van chocando en el pecho de quien camina la noche con sus ojos de lanza para preñar de sueños el corazón de la palabra.

La meta de este viento antojadizo es ir batiendo naipes, trajinar la porfía de huidizas intenciones, dilatar los estambres de los lirios en flor, multiplicar las flores en los impares pulsos de la tierra. Cae la palabra, la flor presta sus hojas, la arena se desnuda sobre el orujo y el fuego. Posan labios, casto coito. 

Calla el cielo. el mar se nos pronuncia con su telar de lunas.

 




Gracias por leer y dejar un comentario en mis libros. Amazon y Google Play Libros