Mostrando entradas con la etiqueta Un humano cualquiera. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Un humano cualquiera. Mostrar todas las entradas

domingo, diciembre 05, 2021

Es el día gritándole al interior de círculo



.

Nosotros levantamos el fuego
lanzando piedras a la oscuridad del bosque.

Comprendíamos las razones del sol y de la luna,
tal vez nuestras sandalias profanando la grava
forjaron su abandono negando a nuestros dioses.

Mientras el hombre danza con su sombra
para librar al cuerpo del poder de la mente,
los cuatro puntos cardinales le observan
e impasibles ocupan los círculos
que encierran sus palabras.
No es la ausencia de voz
perdida en su inventario de dicciones:
es el día gritándole al interior del círculo

crecido en el silencio
donde arden las llamas

prendidas al misterio del fuego.



Fragmento del libro Un humano cualquiera


Imagen
Tatranska Magistrala (Slovakia)




©texto e imagen Alonso de Molina




Gracias por leer y dejar un comentario en mis libros. Amazon y Google Play Libros


viernes, mayo 21, 2021

Me nombro en los abismos que me miran y llaman - Un humano cualquiera


"Cuando miras al abismo,
el abismo también te mira a ti"
-Friedrich Nietzsche-
 

No es difícil perder, frustrarse ante uno mismo,
verter dudas y miedos haciendo brotar
la realidad que encierran tantísimas entregas.

De haber pintado espacios de mejillas audaces,
sentirse, de lo estéril, eco yermo y baldío,
como una bruma empotrada en los ojos
de un cielo enrojecido que silba a los arcanos.

(Ese frescor de brazos blandos y amor exiguo que fueron los fragmentos. Asimétricos ritmos pactando el si bemol que destruyera el ego, la notación que asesinara al sí mismo en los soplos del otro. Exhibir el error que nos mantiene al mundo como una voz urdiéndose entre los hielos de un camino de tierra hendida en sus prejuicios, en sus roídas erosiones).


¡De tantas formas llama la caída al polvo
que una madre hastiada de metáforas
muerde las monedas
corriendo a las alturas,
hacia aquel vuelo de horizontes blancos,
forzando los remiendos de la tierra
a la alquimia que alivie las jornadas!

(Usted ansió ser niño, ajustar en los viejos las conductas opacas. Se remangó la piel en alborozos evitando los juicios para no quebrantar sus impulsos, su leitmotiv, la aceptación de su vida; -cuánto lo envidio, de mayor probaré a seguir sus latidos; cuando los días me aparezcan amarillos seré un viejo malo, por cada poro esnifaré feromonas, me pondré hasta las patas con cien tragos de vodka y calavera aplaudiré obscenidades -no tan obscenas como Hiroshima, Nagasaki, Cisjordania, la Crisis Global, el desempleo-. Seré la lluvia ácida que consume los miembros; un reuma en los tejidos del alma-).


Hay carne,
labios que fecundados en calles solitarias
se convierten al barro de las cansadas alas.

Sin soportar lo inerte, lo estático y pasmado,
me acreciento en los cambios
y agito cada hueso que la ciudad me ofrece;

ahora creo en mí,

me nombro en los abismos
que me miran y llaman.
 
 
 

Un humano cualquiera (Segunda Edición)

 imagen: Marion (Deutschland)
 



Gracias por leer y dejar un comentario en mis libros. Amazon y Google Play Libros


miércoles, mayo 19, 2021

VOY A BESAR LA BOCA DE AQUELLOS QUE AÚN NO BESAN - Un humano cualquiera Segunda edición




Porque ya no hay quien reparta el pan ni el vino
ni quien cultive hierbas en la boca del muerto.
Federico García Lorca



En los altos del día estalla la pureza. Entreabro los párpados y observo que hay ladrillos conjugando la piedra.

No pienso hoy en un mundo a la deriva, el mar de los poetas se estira hasta mis ojos.

La fe es el eslabón perdido de la realidad, un barco que se hundió hace tiempo.

La luz se encuentra en porcelana nueva, en el relámpago del verso que se mira en tus ojos y en las alturas de esa chispa que se aviva a tu lado.

Sólo con luz y piedra se podrían construir habitaciones blancas para que crujan labios urgidos en los labios de aquellos cuyas bocas son espacios humanos sin distancias.

Y sí, convéncete, no hay más territorio que los pasos que andas, tus oídos y ojos, el haz de luz que te acaricia el alma, y tú, la estela que regresa con un pan a su casa.

Un mundo nuevo tiene el color de las caras que bailan y su nombre es oxígeno compartido contigo.

Hemos llegado al límite de los gastados signos del escorpión.

Voy a besar la boca de aquellos que aún no besan.




Un humano cualquiera Segunda edición
Entre los libros de Literatura Comparada
más vendidos de Amazon. Marzo 2020

Imagen: Stefan Keller - Deutschland  Germany



Gracias por leer y dejar un comentario en mis libros. Amazon y Google Play Libros


jueves, diciembre 31, 2020

Un mundo sin muros ni alambradas para 2021. Metafísica de la poesía para un mundo en Paz

 


La esperanza se siembra

sin muros ni alambradas,

pero yo amo la hoguera y sus misterios,

las audaces esferas

donde la luna vuela

y crujen los volcanes

como el viento y la música

 

 Los conflictos armados no terminan ni lamentablemente termirán en 2021, por contra, aumentan los conflictos violentos y la inseguridad que obliga a la gente a matarse entre sí o a migrar. La guerra ha mutado en sus formas, pero en su esencia sigue siendo igual que hace cientos y miles de años. El hombre continúa estando obligado a matar sin saber la mayoría de las veces qué es lo que defiende, siendo mero instrumento de los estados, en ocasiones definidos por intereses políticos y corrupción explícita, la fría patria de la avidez y el desencanto.

Es precioso, como seres humanos, superar las barreras físicas, mentales y espirituales que nos impone la propia existencia, necesitamos PAZ. Un poema no es una arenga ni un discurso político. El poeta es un mensajero, es la voz para despertar conciencias. La poesía es cuestionarse el mundo para sentirse más cerca de la verdad. Y el mundo necesita la profundidad de la poesía como necesita el oxígeno.

 La metafísica de la poesía ejerce una función peculiarmente sensitiva, más susceptible a formular preguntas que a obtener respuestas. Es el germen de la comunicación sensorial donde todos los sentidos entran en juego.

 La purificación emocional, corporal, mental y espiritual; vencer barreras físicas, mentales, espirituales... es el único camino a una creación espontánea, no subordinada a referencias, que nos acerque a la divinidad y a la pureza, porque somos puros y divinos sólo por haber nacido y ni la ley del karma ni la maldición bíblica del pecado original debe mellar nuestra conciencia creadora. La poesía es un mantra donde ritmo y melodía facilitan la aceptación de un lenguaje sutil y directo a la metafísica de los sentidos. Nosotros somos la causa y el efecto, estamos limpios, no sabemos nada, tenemos todas las dudas por resolver, por tanto, todo está esperando a ser creado por nosotros.

 Hemos abusado de la guerra y de las armas. Somos humanos, imperfectos. Venimos acumulando más llanto que risa en la historia de la humanidad; por tanto, para reír y ser felices, necesitamos perseverar en cuanto a flexibilidad y concesiones mutuas en todos los ámbitos de la vida. Nada justifica la violencia, pero, lamentablemente, la injusticia y la desigualdad generan violencia. Violencia que se viene ejerciendo de mil maneras diferentes y en muchísimas ocasiones de manera legal. Lo legal muchas veces es dañino y peligroso. Decía Gandhi que la justicia necesita ser transformada, no meramente controlada. Y no olvidemos, no olvidemos, que todo lo que hizo Hitler, era legal.

 

así es como yo veo el mundo

             tronando los tambores

con la callada voz de la locura.

 

De un humano cualquiera






Gracias por leer y dejar un comentario en mis libros. Amazon y Google Play Libros


viernes, mayo 15, 2020

Promoción de libro gratuito UN HUMANO CUALQUIERA Poesía del Siglo XXI


 

 
Clic en la imagen para descargar libro gratuito

 
¿De qué forma se interpreta un poema?
(por cierto, ¿quién designa a los poetas?)

La existencia humana no es una abstracción, quizá tan solo sea un cebo, un señuelo, en busca de felicidad en las venas abiertas de un milagro.

El regreso al paraíso no admite demora; no necesitamos a los demonios. Ya no nos emocionan las emociones y sabemos que el universo es un soplo.

(Sí. Tal vez las ortigas huyeron de aquel mes de octubre en que todas las cartas fueron perdidas por azar. No puedo simplemente decir: –Señor, no tengo nada; tan sólo los distintos rostros que cada día parpadean en mí. –Nada, Señor, no tengo nada. –Duermo sin ti, Señor, como un animal que no encuentra hogar).

 
 
TERCER ANIVERSARIO DE LA PRIMERA EDICIÓN
UN HUMANO CUALQUIERA 


 
Un humano cualquiera


 
Promoción de libro gratuito

Celebramos TERCER ANIVERSARIO DE LA PRIMERA EDICIÓN
UN HUMANO CUALQUIERA

 

Desde el sábado, 16 de mayo de 2020, 00:00 PDT
 
 al miércoles, 20 de mayo de 2020, 23:59 PDT 
 

DESCARGUEN. NO TIENEN QUE PAGAR NADA
https://www.amazon.es/gp/product/B07549SLBZ/ref=dbs_a_def_rwt_bibl_vppi_i2

LEER POESÍA ES BUENO PARA LA SALUD
Un humano cualquiera Primera Edición
Alonso de Molina


Agradeceremos, tras la descarga y lectura,
dejen una breve reseña
en la página del libro en Amazon



Gracias por echar un vistazo y dejar un comentario en mis libros . Amazon https://www.amazon.es/Alonso-de-Molina/e/B0756JK3WZ/ref=dp_byline_cont_ebooks_1 . Google Play Libros https://play.google.com/store/books/author?id=Alonso+de+Molina

lunes, marzo 30, 2020

Podríamos decir que hoy es un día perfecto y que la música suena alrededor de mi cintura

#COVID19espana #COVID19
Mi psicólogo dice que soy un ciego a la espera de lazarillo.

Sin asustarme del todo, converjo con él en la apatía de mis emociones y también coincido en que la supervivencia de mi felicidad depende en primer término de la aprobación y afecto de los míos. 

Sabiéndome irracional, fabrico mis cruces con palos exactos y persigo mis metas con vehemencia. Pero no, dice el psicólogo que las personas más felices no persiguen metas minuciosas y se complacen en la tolerancia. O eso me pareció entender. 

Dice también que las conductas de hoy tienen mucho que ver con las conductas del pasado, que las obsesiones y recuerdos negativos, como un rechazo amoroso o una pérdida de empleo, distorsionan nuestra realidad y nos hacen actuar como un ciego sin su lázaro. 

Me ha asignado un guía, un coagente que recurra mis ademanes, maneras y pronunciamientos cuando opte por no dejarme contagiar de angustias y miedos y por el contrario responda a los envites con dulzura y talento. 

Me comprometo y prometo que pondré mi empeño y voluntad en no dejar con el culo al aire los postulados de mi psicólogo, que para eso le pago. Que no seré sarcástico ni borde ni irónico, mucho menos seré agresivo ni interrumpiré una conversación o intentaré hacer prevalecer mi opinión por encima de otro (toco madera y me digo: lo justo, solo lo justo). 

Ahora salgo a la calle.
Una chica de altísimos tacones cruza un paso cebra hablando por el móvil, camina despacio como quien pisa los pétalos sin llegar a romperlos. 

Las calles a estas horas no contagian su angustia ni miedos. Hay una sala en la noche abierta a los sueños. Justo cinco minutos antes de la nueva hora, prevalece una urgente humedad, como si una pestaña se extendiera por la almohada mientras se aventuran los pasos de la madrugada al día; al sofá le sobran los pies y el desamor. Sobre la cómoda cada gato con su foto: mansos, boreales; otras personas, otros retratos.

Podríamos decir que hoy es un día perfecto y que la música suena alrededor de mi cintura.

.
Alonso de Molina ©2009
Un humano cualquiera ©2017 ©2020



Gracias por echar un vistazo y dejar un comentario
en estos sitios donde puedes ver algunos de mis trabajos.


Google Books
Amazon Books

sábado, marzo 21, 2020

VOY A BESAR LA BOCA DE AQUELLOS QUE AÚN NO BESAN





Porque ya no hay quien reparta el pan ni el vino
ni quien cultive hierbas en la boca del muerto.
Federico García Lorca



En los altos del día estalla la pureza. Entreabro los párpados y observo que hay ladrillos conjugando la piedra. 

No pienso hoy en un mundo a la deriva, el mar de los poetas se estira hasta mis ojos. 

La fe es el eslabón perdido de la realidad, un barco que se hundió hace tiempo. 

La luz se encuentra en porcelana nueva, en el relámpago del verso que se mira en tus ojos y en las alturas de esa chispa que se aviva a tu lado. 

Sólo con luz y piedra se podrían construir habitaciones blancas para que crujan labios urgidos en los labios de aquellos cuyas bocas son espacios humanos sin distancias.  

Y sí, convéncete, no hay más territorio que los pasos que andas, tus oídos y ojos, el haz de luz que te acaricia el alma, y tú, la estela que regresa con un pan a su casa. 

Un mundo nuevo tiene el color de las caras que bailan y su nombre es oxígeno compartido contigo. 

Hemos llegado al límite de los gastados signos del escorpión.
Voy a besar la boca de aquellos que aún no besan.



Un humano cualquiera Segunda edición
Marzo 2020
Entre los libros más vendidos de Amazon marzo 2020
https://www.amazon.es/gp/bestsellers/books/14177662031/ref=pd_zg_hrsr_books



Gracias por echar un vistazo y dejar un comentario en mis libros . Amazon https://www.amazon.es/Alonso-de-Molina/e/B0756JK3WZ/ref=dp_byline_cont_ebooks_1 . Google Play Libros https://play.google.com/store/books/author?id=Alonso+de+Molina

domingo, mayo 26, 2019

Me nombro en los abismos que me miran y llaman




"Cuando miras al abismo, el abismo también te mira a ti"
-Friederich Nietzsche-

No es difícil perder, frustrarse ante uno mismo,
verter dudas y miedos haciendo brotar
la realidad que encierran tantísimas entregas.

De haber pintado espacios de mejillas audaces,
sentirse, de lo estéril, eco yermo y baldío,
como una bruma empotrada en los ojos
de un cielo enrojecido que silba a los arcanos.

(Ese frescor de brazos blandos y amor exiguo que fueron los fragmentos. Asimétricos ritmos pactando el si bemol que destruyera el ego, la notación que asesinara al sí mismo en los soplos del otro. Exhibir el error que nos mantiene al mundo como una voz urdiéndose entre los hielos de un camino de tierra hendida en sus prejuicios, en sus roídas erosiones).

¡De tantas formas llama la caída al polvo
que un madre hastiada de metáforas muerde las monedas
corriendo a las alturas,
hacia aquel vuelo de horizontes blancos,
forzando los remiendos de la tierra
a la alquimia que alivie las jornadas!

(Usted ansió ser niño, ajustar en los viejos las conductas opacas. Se remangó la piel en alborozos evitando los juicios para no quebrantar sus impulsos, su leitmotiv, la aceptación de su vida; -cuanto lo envidio, de mayor probaré a seguir sus latidos; cuando los días me aparezcan amarillos seré un viejo malo, por cada poro esnifaré feromonas, me pondré hasta las patas con cien tragos de vodka y calavera aplaudiré obscenidades -no tan obscenas como Hiroshima, Nagasaki, Cisjordania, la Crisis Global, el desempleo-. Seré la lluvia ácida que consume los miembros; un reuma en los tejidos del alma-).

Hay carne,
labios, que fecundados en calles solitarias
se convierten al barro de las cansadas alas.
Sin soportar lo inerte, lo estático y pasmado,
me acreciento en los cambios
y agito cada hueso que la ciudad me ofrece;
ahora creo en mí,

me nombro en los abismos que me miran y llaman.





Escucha este poema en la voz del poeta mexicano Ricardo Serna; clic
__________________________________________
Gracias por echar un vistazo y dejar un comentario
en estos sitios donde puedes ver algunos de mis trabajos.


Google Books
Amazon Books




.
©2009.Alonso de Molina
Un humano cualquiera



16/6/09 23:31
Hora de verano de Europa Central
Imagen: Defeated by Diane Young

miércoles, julio 02, 2014

Solo el misterio nos hace vivir





Hay un rumor que huele a noche, un oscuro silencio que parece mirarme sin quererme decir nada. Tal vez la luz, cobardemente siga queriendo huir del sol, lo mismo que huye un tren en días de tormenta.

Hay un telón oscuro escrito entre misterios.
Hay un cielo sonriendo mientras me habla.
Hay un coro bailando entre las razas.

Tal vez alguna imposible tarde deje caer un amarillo de nubes hacia algunas emociones que permanecen demasiado tiempo cerradas, y tantos huesos blancos, reunidos en la tarde hablándose en calma, como quien come palomitas mientras observa a una serpiente trepar a la cabeza de alguien que sueña que caminando de noche por el bosque podrá hallar la luna que romperá sus miedos. Así de necesario, así de anónimo el rio sigue su curso sin detenerse ante la gente que duerme y haciendo vibrar a los que caminan despiertos al amanecer.

Cómo tapar con las palabras los agujeros, cuántos sables brillando en los jardines, cuánta maleza gritando en el bosque, y dedos y bocas que se juntan para ordenar silencio; un dolor, un dedo que no respira se aferra a la cornisa tratando de no caer; hay vocales con alguna consonante airada que se pronuncia confusa, oh, ah ,uf, eh, ihhh, y se solapan se hacen sordas y mudas  y bizcas onomatopeyas gritando del revés en la dirección opuesta, al caos en vez de a la música.

Y vivimos, vivimos despojándonos con trazos que señalan lo prohibido, y lo prohibido es absurdo, absurdo y sucio como un lazo alrededor del cuello, como un recuerdo lleno de amnesia que nos sofoca el norte, las ansias, las quimeras. ¿Habremos de decir más veces que las referencias nos paralizan, que nos acortan  las alas, las osadías, los bríos,…? ¿Tendremos que clavar los deseos a una losa en forma de cruz o tendremos que besar con besos rotos la sangre y las pupilas de aquello que detestamos?

Desde la risa de una soledad elegida resistimos al engaño, a la complicidad del oxígeno y de nuestro finito cuerpo que aguardando la sonrisa de dios persiste en la mentira de seguir reclinados pretendiendo la ciega salvación.

Como Lorca asumo que “solo el misterio nos hace vivir” y categóricos sumamos ángulos y nos vaciamos de sueños aceptando el coma de la ciega muerte que es la vida.


Un humano cualquiera. fragmento

lunes, abril 11, 2011

Es el día gritándole al interior del círculo


.


Nosotros levantamos el fuego
lanzando piedras a la oscuridad del bosque.
Comprendíamos las razones del sol y de la luna,
tal vez nuestras sandalias profanando la grava
forjaron su abandono negando a nuestros dioses.

Mientras el hombre danza con su sombra
para librar al cuerpo del poder de la mente,
los cuatro puntos cardinales le observan
e impasibles ocupan los círculos
que encierran sus palabras.
No es la ausencia de voz
perdida en su inventario de dicciones:
es el día gritándole al interior del círculo crecido en el silencio
donde arden las llamas prendidas al misterio del fuego.

.

Fragmento del libro Un humano cualquiera


Imagen
Tatranska Magistrala (Slovakia)


.

©
texto e imagen Alonso de Molina



Gracias por leer y dejar un comentario en mis libros. Amazon y Google Play Libros


jueves, junio 04, 2009

Los sueños son sólo símbolos que encarnan las quimeras


.


Cómo alumbrar la oscuridad de un pecho
que ni dios ilumina.
Se podrían, tal vez, esconder los excesos,
la amargura feroz que nos hará sentir
la carne entre las algas, el amargor perdido,
durmiendo sus excesos con los ojos desnudos.

Podríamos prevernos sorteando la ruta que nos conduce al bosque,
nutrirnos de un sonido de esperanza
que a voz tranquila tararea sus ecos.
El mundo es un reflejo de lo que somos,
nada es tan verdadero ni tan dispar,
la cultura se engrandece en diferencias;
el cambio facilita el avance del hombre.
Los arraigos de fe, los crímenes,
la ambición de poder, la lujuria y el odio
nos atan a lo arcano y sibilino.


(Si. Tal vez las ortigas huyeron de aquel mes de octubre en que todas las cartas fueron perdidas por azar. No puedo simplemente decir: -Señor, no tengo nada; tan sólo los distintos rostros que cada día parpadean en mí. -Nada, Señor, no tengo nada. -Duermo sin ti, Señor, como un animal que no encuentra hogar.)


Tal vez la indiferencia pudiera herir rompiendo las razones.
No siendo nadie.
De no pertenecer a nada
y ser solo un extraño en el propio vacío.

A fin de cuentas,
todo es sagrado entre los lienzos:
Pintar una mejilla brotada entre naranjas
o escribir un poema para ungir de prudencia
los subrayados signos;

a veces llueve
y los sueños son sólo símbolos
que encarnan las quimeras.



.

.
Adicto a Lyric Storm
.
br/>www.alonsodemolina.com