Libros mis

https://www.amazon.es/gp/product/B08V4S79M5

martes, enero 28, 2025

Allá donde empieza la locura: ¿Acaso temes verte por dentro?


Al igual que Alonso de Molina,  autores como André Breton o Salvador Dalí exploraron los límites de la razón y la realidad a través de imágenes oníricas y asociaciones inesperadas.

Le pregunté al gitano
si oyó cantar al perro,
me respondió el saborío:
"La luna sale de noche
y se mira en el río".

Me arrebaté, me excomulgué, me oriné.

Conjuré con la gitana
díctame el veredicto
de mi mano que has leío:

"Cucha payo que lo tuyo es mu triste
y tengo el rímel corrío".

Imploré. Lloré. Maldecí. Blasfemé...
Invoqué a las Sacras Escrituras:
Kamasutra, Tantra Yoga,
Ananga Ranga, Tao Te King.
El Dalai Lama ni el Cristo Superstar
me pudieron replicar.

Ya no Imploré más,
ni lloré ni maldecí ni blasfemé...

Tampoco más me arrebaté,
ni me excomulgué ni me oriné.

Ajusté los aparejos de mi cordura,
subí al barco de los anhelos,
rumbo norte a toda vela,
peregrino hacia la nube.



del libro Allá donde empieza la locura: ¿Acaso temes verte por dentro?

Poesía surrealista. La locura como un estado de percepción alterada: quizás la "locura" a la que se refiere el título no sea una enfermedad mental, sino más bien un estado de conciencia expandida, donde se perciben realidades más allá de lo ordinario. El perro que canta y la luna que se mira en el río podrían ser símbolos de esta percepción alterada.

https://www.amazon.es/dp/B08X6C6WC9


Allá donde empieza la locura: ¿Acaso temes verte por dentro?
(Poetas de Hoy) 

Cada poeta muestra su propio universo a los demás, expresando su percepción de la vida, destapando su propia génesis. El poeta no se hace, nace predestinado a ser lírico llegado el momento de la revelación, a contar su particular verdad como un evangelio a veces pleno de certezas, y otras de perpleja incertidumbre. Allá donde empieza la locura, aporta mucho más de lo que parece a simple vista, es un intento por renunciar de aquello en que la sociedad nos quiere convertir, en favor de la vida que, en realidad, quisiéramos vivir.

https://www.amazon.es/dp/B07KYL6J5H



Gracias por leer y dejar un comentario en mis libros. Amazon y Google Play Libros


miércoles, enero 08, 2025

Entiendo que la lluvia siga cayendo indiferente sobre mi cabeza (Poema para mi cumpleaños)




Nací en un mes de enero parecido a este donde el frio bajaba hasta el color de la esperanza, nací puro, supongo, como una almendra fresca que florece en la hierba. Después fui parte del paisaje azul donde el cielo y el mar reafirman sus colores mezclándolos con blancos y suaves calamochas. En aquel tiempo mi espalda soportaba los lunares y mis manos se asían a las tapias para trepar por ellas en busca de cualquier altura.
Pronto mi corazón empezó a sentir hambre,  fui hurgando por los filos de la nada mientras el tiempo era un torrente que buscaba mis cejas, y mis ojos brillaban mirando al infinito. Pero no supe ver entonces los cimientos del vértigo.  Me  crecieron cabellos  y apetitos en aquella ciudad de huesos retorcidos donde yo hurgaba el corazón del hombre buscando espejos donde afianzar mi destino, pero yacían los pájaros que inclinaban su aliento confiados en el devenir de los días. Me advirtieron, de buena fe, que no me dejara crecer las alas, que los pies deben caminar en línea recta y que el ADN de mi sangre debería apoyarse en acatamiento  y mansedumbre. 
Transitados los años, muchos años, creí entender que podría aliviarme añorando el pasado, pero hoy se que el hombre es carne y olvido. Que con alas de cera no se puede cruzar el fuego y que son los espejos los que  deben mirar hacia adentro; por eso me consuelo al pensar que en los últimos años por todo oficio busco sentarme frente al fuego, encender unas velas  y beberme la savia y la memoria y otra vez renacerme al mundo. El fuego es un oficio honesto, una forma directa de hacerme preguntas sencillas de difícil respuesta: –estoy orgulloso de mi? –qué he aprendido en estos años? –a quien tendría que pedir perdón? –a quién tendría que perdonar yo? 
Pero sigo teniendo sed. Y tengo miedo de que el cielo siga enfermo bajando sobre mí y se asfixien las fuentes de luz que pueblan mi cabeza. Ya no se oyen los ecos silbando en  la montaña. Ya no se ven los claros de luna allende el horizonte. Ya no descifro más enigmas. Pues algo así como un vendedor de hojas es lo que soy. Tan solo un vendedor con la mirada puesta en las hogueras esperando un incendio antes de urdir la senda que me hará  caminar desnudo entre las aguas.
Hoy que la música podría ser cantada en todos los idiomas, caigo en la cuenta de que no soy nada, de que nunca fui nada y de que mucho menos podré llegar a ser nada. En el fondo yo soy la NADA.
Entiendo que la lluvia siga cayendo indiferente sobre mi cabeza.
 

 

Un humano cualquiera. Fragmento.
Imagen y texto del autor. 11 enero 2014.

martes, enero 07, 2025

En literatura, el escritor suele ser percibido como un arquitecto de palabras que revela la esencia de su ser




 

Ante todo, felicitar a Libertad González, directora de esta revista, por su excelente, además de explícito y sugerente editorial en el presente #24, en el que tiene a bien citar mi nombre, detalle que le agradezco, comparándome, de alguna manera con el insigne poeta portugués, mi admirado Fernando Pessoa. Reconozco que no me esperaba tal referencia respecto a los mundos imaginarios, fingidos, de Pessoa y la multiplicidad que implica la frase “Los otros que me forman” que de alguna manera encabeza mi propia web y conforma, tal como ella lo dice, mi Art poética.

Aducir, en mi defensa, que comencé a saber acerca de Don Fernando Pessoa hace más de treinta años, cuando mi querido y admirado amigo, lamentablemente desaparecido ya de este mundo, Ignacio Bellido, al que yo llamaba “el poeta de España”, comenzó a citarlo en prácticamente todas las conversaciones que mantuvimos, me habló de los heterónimos de Pessoa como un claro exponente de las mil caras que tiene la poesía y, en buena lógica, las infinitas posibilidades expresivas que supone para la creación poética, el poeta se transforma, decía Ignacio Bellido, así como la toma de conciencia respecto a la diversidad de personajes que ocupan al poeta. Y muy certeramente, Libertad González, insiste afirmando que fingir no es mentir, sino construir y que la mentira, en todo caso, sería no crear nada.

Lo dicho, no puedo estar más de acuerdo con Libertad González en lo dicho en el presente editorial, en otras cuestiones podremos discrepar, pero en la rotunda afirmación de su editorial en este número 24 de la Revista de Sur a Sur Poesía y Artes Literarias, estamos, estamos cien por cien de acuerdo.

Enhorabuena, la revista Sur a Sur Poesía y Artes Literarias está en muy buenas manos.

Alonso de Molina  

"Hacer un árbol con un trozo de madera" eso es cualidad de la poesía.

 

 


Descarga Revista #24 De Sur a Sur Poesía y Artes Literarias
Enero 2025



Acerca de Fernando Pessoa

Fernando Pessoa, uno de los poetas más importantes de la literatura portuguesa y una figura clave del modernismo. Nació el 13 de junio de 1888 en Lisboa y falleció el 30 de noviembre de 1935. Pessoa es conocido por su uso de heterónimos, que son identidades literarias distintas que creó para escribir en diferentes estilos y voces. Algunos de sus heterónimos más famosos son Álvaro de Campo, Ricardo Reis, Alberto Caeiro y Bernardo Soares.

Su obra más conocida es "El libro del desasosiego", escrito bajo el heterónimo de Bernardo Soares. Pessoa también escribió en inglés y francés, y es considerado uno de los grandes poetas de la lengua portuguesa.


Foto: ADM, Oeiras, Portugal, año 2005.




Gracias por leer y dejar un comentario en mis libros. Amazon y Google Play Libros


martes, diciembre 31, 2024

Cuántas lunas dibujan los desiertos. Adiós 2024 Feliz Año Nuevo 2025

 


Adiós 2024. Bienvenido 2025

 

(Cómo pesan las manos en el rostro. Qué proclamas se riegan con la sangre. Cuántas lunas dibujan los desiertos. ¿Acaso tiembla el viento en este suelo huidizo? ¿Cómo podríamos detener el drama de este reino de arena? Quisiera unir la risa a mis labios, pero mi boca debe permanecer atenta).

 

Lunas, sombras, cicatrices. Aquí estoy, preguntándome si alguna vez comprenderé el drama de esta arena. Tanta tensión entre lo desconocido y lo que se anhela, nos conduce al misterio, tal vez también a la belleza; quién sabe si podría ser un eco en las palabras que nos invita a persistir en la búsqueda de nosotros mismos, tal vez poesía.

 

Se va el año, la vida tiene sus formas y colores, sus dolores y dudas, tengo preguntas sin respuestas todavía, todo un espejo de cuestiones universales, pero entiendo que soy demasiado pequeño para entender su idioma y el no obtener respuestas es un aliciente para seguir buscando.

 

 

Feliz Año Nuevo 2025

Alonso de Molina




Gracias por leer y dejar un comentario en mis libros. Amazon y Google Play Libros


lunes, diciembre 30, 2024

Sopa de Letras Tal Vez La Clave de Las Palabras Clave


1. "¿Aburrido? Date una dosis de poesía urbana."
2. "La verdad callejera está en los verso."
3. "Léeme si te atreves a sentir de verdad."
4. "Poesía: el antídoto contra la monotonía."
5. "No apto para mentes débiles: poesía cruda y real."
6. "La vida real está en la poesía, ¿te atreves a enfrentarla?"
7. "Lee y deja que te zarandeen los sueños"
8. "No es apto para todos: solo los valientes se adentran en la poesía."
9. "Poesía callejera: donde la crudeza encuentra su voz."
10. "Advertencia: la poesía puede cambiar tu perspectiva."
11. "Leerme es un riesgo que vale la pena tomar."
12. "¿Cansado de lo convencional? La poesía te espera."
13. "No es poesía de salón: es cruda, es real, es vida."
14. "Palabras que golpean tan duro como la realidad misma."
15. "Poesía: el arma secreta de los inconformistas."
PALABRAS CLAVE
1. "Descubre mundos nuevos entre versos."
2. "Deja que la poesía te atrape en su danza de palabras."
3. "Explora emociones en cada estrofa."
4. "Siente el poder de las palabras en cada poema."
5. "Encuentra belleza y el poder de la palabra en la simplicidad de un verso."
6. "Déjate sorprender por la magia de la poesía."
7. "Descubre tu propia historia en cada poema."
8. "Abre tu mente y corazón a nuevas experiencias literarias."
9. "Encuentra consuelo y esperanza en la poesía."
10. "Deja que la poesía te inspire a ver el mundo de otra manera."
1. "Descubre el susurro de las palabras en la poesía."
2. "Viaja a mundos desconocidos a través de versos cautivadores."
3. "Explora el alma humana en cada línea poética."
4. "Encuentra la magia en las palabras que danzan en la poesía."
5. "Despierta tus sentidos con la melodía de los versos."
6. "Sumérgete en emociones profundas y reflexiones en cada poema."
7. "Las palabras son puentes hacia el corazón, ¡crúzalos con la poesía!"
8. "Descifra los secretos del universo en versos entrelazados."
9. "Siente la intensidad de la vida a través de la poesía."
10. "Las palabras poéticas son luces que iluminan el alma, ¡permíteles brillar en ti!"
Palabras clave y frases cortas para incentivar a la gente a leer poesía:

.

Tuyo en la poesía
Alonso de Molina

https://www.facebook.com/alonso.demolina.9





Gracias por leer y dejar un comentario en mis libros. Amazon y Google Play Libros


sábado, diciembre 28, 2024

Un homenaje a los momentos más insignificantes de la vida






Un homenaje a los momentos más insignificantes de la vida "Cualquier parecido con la realidad"
Todo un homenaje a los momentos insignificantes de la vida

Se trata de una antología de relatos cortos cuya temática se centra en explorar el límite entre lo ordinario y lo extraordinario. Y lo hace a través de un enfoque creativo y variado, los relatos toman como punto de partida situaciones cotidianas, para luego transformarlas en historias llenas de imaginación, humor, ironía y reflexiones profundas. 
Los temas recurrentes empelados en el libro abarcan el amor, la soledad, el miedo, la traición, el deseo y la nostalgia, todos con raíces en emociones universales que todos conocemos como alegría, tristeza, miedo, ira, asco y sorpresa… 
La obra, podemos decir que es un homenaje a los momentos insignificantes de la vida que, con una observación cuidadosa, revelan verdades sorprendentes.

 

-
En los primeros puestos de clasificación en Amazon
-

Leanló y Disfrútenlo

 

https://www.amazon.es/dp/8412876164

 



Gracias por leer y dejar un comentario en mis libros. Amazon y Google Play Libros