Libros mis

https://www.amazon.es/gp/product/B08V4S79M5

lunes, noviembre 01, 2021

Senderismo Poético un tanto a la aventura por el entorno de Dalías y Cacín. Lo mejor del día la poesía con amigos.


Senderistas
Patricia Peñalver Gallardo

Libertad González




Senderismo Poético un tanto a la aventura por las restricciones en el recorrido que habíamos programada; no obstante los poemas recitados por @Patricia Peñalver y por @Libertad González estuvieron a la altura que la exigencia que la jornada impuso; por otro lado, según las predicciones meteorológicas, esperábamos algo de viento y frío y el día nos ofreció calma; esperábamos alguna leve llovizna y el día nos ofreció calor, mucho calor. La poesía como siempre saludable y sanadora.
 


Gracias por leer y dejar un comentario en mis libros. Amazon y Google Play Libros


domingo, octubre 31, 2021

31 OCTUBRE SE CELEBRA EL DÍA MUNDIAL DEL POETA VIRTUAL. PADRINO DE HONOR DEL DÍA MUNDIAL DEL POETA VIRTUAL: ALONSO DE MOLINA


Alonso de Molina. Padrino de Honor.
Día Mundial del Poeta Virtual 2019




HOY 31 OCTUBRE SE CELEBRA EL
DÍA MUNDIAL DEL POETA VIRTUAL
EL AÑ0 2019 FUE NOMBRADO PADRINO DE HONOR DEL DÍA MUNDIAL DEL POETA VIRTUAL: ALONSO DE MOLINA
 
El Día del Poeta Virtual se celebra el 31 de octubre de cada año. Se trata de un día en el que se pone de manifiesto a todas aquellas personas que escriben cada día sus pensamientos, ideas, emociones a través de internet.
 
Origen
La creación de este día se debe a la poeta uruguaya Rosemerie Parra, quien propuso el 18 de septiembre de 2009 la creación de este día. Su idea fue muy bien acogida por las redes instituyéndose el Día del Poeta Virtual el 31 de octubre.
 
Concepto
 
Hoy en día cada vez más personas desean compartir sus inquietudes, emociones, sensaciones a través de la red. Plasman por escrito todo ello y lo comparten con todas las personas que así lo desean.
 
Cada poeta virtual suele tener su propio blog en el que cada día o en unos días suele escribir unas líneas que expresan su estado de ánimo, aquello que les ha sorprendido, emociones, etc.
 
Las redes sociales son grupos de personas que se encuentran conectadas por internet y suelen compartir unas ideas, unos gustos, etc. Gracias a esta red social muchas personas llegan a conocer a otras que de otra manera hubiera sido imposible.
 
Para los poetas virtuales el uso de las redes sociales es su herramienta. Cada vez que escriben sus textos pueden ser leídos por aquellas personas que así decidan.


Gracias por leer y dejar un comentario en mis libros. Amazon y Google Play Libros


sábado, octubre 30, 2021

AL enemigo se le persigue, se le acosa, se le acorrala… hasta la RECONCILIACIÓN. INSTRUMENTOS DE PAZ: Antología Poética. De Sur a Sur Ediciones

Presentación en Almería (España) Biblioteca Villaespesa


INSTRUMENTOS DE PAZ: Antología Poética
30 autores de España y Latinoamérica
 
AL enemigo se le persigue, se le acosa, se le acorrala… hasta la RECONCILIACIÓN”*
 
DESCARGA GRATIS EXCLUSIVAMENTE Lunes 01/11/2021
https://www.desurasurediciones.com/descarga.../actividadess/
 
*Giuseppe Lanza del Vasto. Activista de la NO VIOLENCIA. Discípulo de Mahatma Gandhi, fundador de la Comunidad del Arca.
 
#noviolencia #poesia #desurasurediciones



Gracias por leer y dejar un comentario en mis libros. Amazon y Google Play Libros


miércoles, octubre 27, 2021

INSTRUMENTOS DE PAZ: Antología Poética. 30 autores de España y Latinoamérica. “Al enemigo se le persigue, se le acosa, se le acorrala… hasta la RECONCILIACIÓN”

INSTRUMENTOS DE PAZ: Antología Poética

30 autores de España y Latinoamérica

Instrumentos de Paz. Antología Poética

al enemigo se le persigue, se le acosa, se le acorrala…

hasta la RECONCILIACIÓN

La paz debe ser algo muy hermoso, algo que aún no conocemos del todo los seres humanos, tarea harto pendiente a pesar de que prácticamente todas las manifestaciones artísticas y culturales se pronuncian en el noble sentido de alcanzar la paz; Mahatma Gandhi* manifestaba que “no hay caminos para la Paz, la Paz es el Camino”; y más allá, un discípulo suyo, Lanza del Vasto, afirmaba que “Al enemigo se le persigue, se le acosa, se le acorrala… hasta la RECONCILIACIÓN”. En este sentido, la poesía por su capacidad de transmitir emociones y despertar conciencias, es un vehículo trasmisor de luz, de Paz; es un recurso especialmente valioso para alcanzar el entendimiento y la compresión, tal como afirma Ernesto Kahan** en el prólogo: El mensaje de esta obra es muy necesario, ya que sostengo que el mundo se encuentra en este momento en la más grande disyuntiva de la historia de los últimos 10 mil años. Por un lado, podemos dar salud básica, educación primaria, agua, vacunas, reducir la mortalidad infantil. Por primera vez en la historia de la humanidad a toda la población del mundo entregarle eso, pero al mismo tiempo, en este momento tenemos recursos y potencialidad para destruir totalmente la vida en el planeta tierra con el uso de las armas nucleares.

Estamos vivos, pero la paz sigue siendo una tarea pendiente, las concesiones mutuas, la sinergia de dar y recibir, de tolerar y ser tolerado, del hoy por ti, mañana por mí.

 

*Fundador del Movimiento de la No Violencia. Creador del principio de Satyagraha: basado en la bondad inherente del ser humano, promovió la resistencia a la tiranía a través de la desobediencia civil masiva no violenta, alcanzar cambios en el orden social o político en pos de la libertad de los ciudadanos. "Existen muchas causas por las cuales estoy dispuesto a morir, pero ninguna por la cual esté dispuesto a matar”. Cada día 2 de octubre se celebra el Día Internacional de la No Violencia. Mahatma Gandhi (2 de octubre de 1869-Nueva Delhi, Unión de la India; 30 de enero de 1948)

**(Humanista por naturaleza y médico de profesión. Premio Nobel de la Paz en 1985 como vicepresidente, en aquel entonces, de Médicos Internacionales para la Prevención de la Guerra Nuclear). 
 
 
 
DESCARGA AQUI
Lunes 01/11/2021
 



Gracias por leer y dejar un comentario en mis libros. Amazon y Google Play Libros