Libros mis

https://www.amazon.es/gp/product/B08V4S79M5

miércoles, noviembre 12, 2025

Análisis-Reseña del poema: TODAS LAS VENTANAS PRONUNCIANDO TU NOMBRE - La Dueña de Aquel Diciembre



TODAS LAS VENTANAS PRONUNCIANDO TU NOMBRE

Número de versos: 51

Libro: (La dueña de aquel diciembre).

ISBN: 979-8608843778) 1987, publicado en 2020

 

No sucedía nada.

Sin tu mano en mi hombro,

sin tu aliento en mi pelo,

no sucedía nada.

 

Y el tiempo no pasaba.

Las sábanas dormían

en una escena triste

sin pretender dormir.

Imagino que llegas.

 

Tu falda y tu cintura,

un beso y un botón

desabrochado, roto.

 

Tu forma blanca y firme,

tan masturbada en flores

que el mapa de tu cuerpo

irrumpe en mi cerebro

cargado de estaciones.

 

En esta habitación,

donde sobran desiertos

en tu cuerpo y en el mío,

las delgadas arterias

de tu piel y del aire

desbaratan sus lienzos

con la rabia de un dios

tan sobrado de amor

que desviste a la espiga

balanceada en sus vetas.

 

Alguien me está mirando.

La habitación es blanca

y tus piernas avanzan

deshojando la atmósfera.

Tu boca sin pudor

arrastra hasta mis muslos

los restos de un brasier

tirado por el suelo.

 

Aquí llegan cerezas

con la vida flotando

directa a mis verdades

y todo su cabello

con signos de desorden.

 

Y tus manos se escurren

al silo de mi pecho,

con todas sus vigilias

esperando tu aliento,

con todas las ventanas

pronunciando tu nombre.

 

La media noche cruje.

Soy causa de su amor.

Ya no me siento solo.

Me ama.

Estoy saciado.

 

Análisis centrado en la personificación de las ventanas y su impacto en el significado del poema:

Análisis de la Personificación

1. La Voz de la Obsesión

La frase "Todas las ventanas pronunciando tu nombre" no es solo una decoración, sino un reflejo del estado mental del yo lírico.

Personificación: Las ventanas, objetos inanimados, adquieren la cualidad humana de "pronunciar" o hablar.

La Casa como Mente: La casa (y sus ventanas) actúa como una extensión de la mente del poeta. Si él está obsesionado con el nombre de la amada, entonces todo lo que lo rodea repite ese nombre. El deseo es tan grande que satura el ambiente.

El Eco de la Soledad: Inicialmente, al principio del poema, este pronunciamiento es un eco de la soledad. Las ventanas gritan el nombre, pero la persona no está, lo que subraya la frustración y la espera vacía ("No sucedía nada").

2. La Estructura de Anillo (Ring Structure)

Lo más interesante es cómo el poeta utiliza esta imagen al principio y al final del poema, creando una estructura circular o de anillo:

Inicio "Todas las ventanas pronunciando tu nombre

No sucedía nada.

Sin tu mano en mi hombro,

sin tu aliento en mi pelo,

no sucedía nada.

 

Angustia. El nombre es un lamento, una súplica que no recibe respuesta.

Final "...con todas las ventanas pronunciando tu nombre". Plenitud. Después del éxtasis, el nombre es un cántico, la confirmación de que la presencia amada ha llegado y ha saturado el universo del poeta, disipando la soledad.

Al repetirse al final, la frase demuestra que el nombre de la persona amada es el eje central y el motor de toda la experiencia narrada, transformando la realidad: lo que empezó como un síntoma de ausencia se convierte en una celebración de la presencia. En resumen, figurativamente las ventanas son el termómetro de la pasión del poeta.

Comprar el libro



Gracias por leer y dejar un comentario en mis libros. Amazon y Google Play Libros


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por tu lectura y comentario. Recuerda: La ficción que escribes es tan solo la mitad de la verdad.


Tuyo en la poesía,
Alonso de Molina