Libros mis

https://www.amazon.es/gp/product/B08V4S79M5

viernes, agosto 19, 2022

86 años sin Federico García Lorca. ¿No me encontraron? No. No me encontraron. Pero se supo que la sexta luna huyó torrente arriba, y que el mar recordó ¡de pronto! los nombres de todos sus ahogados.


 86 años sin Federico García Lorca

5 de junio de 1898, Fuente Vaqueros. Granada
Madrugada del 18 al 19 de agosto de 1936, Alfacar. Granada

¿No me encontraron?
No. No me encontraron.
Pero se supo que la sexta luna huyó torrente arriba,
y que el mar recordó ¡de pronto!
los nombres de todos sus ahogados.

Miembro de la Generación del 27, Federico García Lorca es el mayor referente de la literatura española del siglo XX. Autor de numerosas obras de teatro, género en el que también se lo considera autoridad e ícono del siglo pasado, destacándose Bodas de sangre y La casa de Bernarda Alba. Fue asesinado en algún barranco entre Víznar y Alfacar, en las afueras de Granada poco más de mes del inicio de la Guerra Civil Española por su condición de republicano y homosexual.

Hay muchas teorías sobre los motivos del asesinato de Lorca, un entramado de circunstancias e intereses, no exclusivamente políticos, cuyo chivo expiatorio por su condición de artista y especialmente por ver más allá de las apariencias y sobre todo por pretender pensar y vivir en libertad, Federico García Lorca fue cobardemente asesinado el 18 de agosto de 1936, hoy, 18 agosto 2022, se cumplen 86 años del asesinato del poeta García Lorca.

Antes de cumplir la comanda, sus asesinos recibieron la orden "Denle café, mucho café"* del general golpista Gonzalo Queipo de Llano quien ordenó la ejecución del poeta y dramaturgo García Lorca.

En una cuneta entre Víznar y Alfácar se suponen los restos del poeta, los del general Queipo de Llano descansan en la Basílica de la Macarena, en Sevilla. 
*acrónimo que significaba: “Camarada, Arriba, Falange Española”


RUEDA DE LOS TRES AMIGOS


Enrique,
Emilio,
Lorenzo.

Estaban los tres helados:
Enrique por el mundo de las camas;
Emilio por el mundo de los ojos y las heridas de las manos,
Lorenzo por el mundo de las universidades sin tejados.

Lorenzo,
Emilio,
Enrique.

Estaban los tres quemados:
Lorenzo por el mundo de las hojas y las bolas de billar;
Emilio por el mundo de la sangre y los alfileres blancos,
Enrique por el mundo de los muertos y los periódicos abandonados.

Lorenzo,
Emilio,
Enrique.

Estaban los tres enterrados.
Lorenzo en un seno de Flora;
Emilio en la, yerta ginebra que se olvida en el vaso,
Enrique en la hormiga, en el mar y en los ojos vacíos de los pájaros.

Lorenzo,
Emilio,
Enrique.

Fueron los tres en mis manos
tres montañas chinas,
tres sombras de caballo,
tres paisajes de nieve y una cabaña de azucenas
por los palomares donde la luna se pone plana bajo el gallo.

Uno
y uno
y uno.

Estaban los tres momificados.
Con las moscas del invierno,
con los tinteros que orina el perro y desprecia el vilano,
con la brisa que hiela el corazón de todas las madres,
por los blancos derribos de Júpiter donde meriendan muerte los borrachos.

Tres
y dos
y uno.

Los vi perderse llorando y cantando
por un huevo de gallina,
por la noche que enseñaba su esqueleto de tabaco,
por mi dolor lleno de rostros y punzantes esquirlas de luna,
por mi alegría de ruedas dentadas y látigos,
por mi pecho turbado por las palomas,
por mi muerte desierta con un solo paseante equivocado.

Yo había matado la quinta luna
y bebían agua por las fuentes los abanicos y los aplausos.
Tibia leche encerrada de las recién paridas
agitaba las rosas con un largo dolor blanco.

Enrique,
Emilio,
Lorenzo.

Diana es dura,
pero a veces tiene los pechos nublados.
Puede la piedra blanca latir en la sangre del ciervo
y el ciervo puede soñar por los ojos de un caballo.

Cuando se hundieron las formas puras
bajo el cri cri de las margaritas,
comprendí que me habían asesinado.
Recorrieron los cafés y los cementerios y las iglesias,
abrieron los toneles y los armarios,
destrozaron tres esqueletos para arrancar sus dientes de oro.
Ya no me encontraron.
¿No me encontraron?
No. No me encontraron.
Pero se supo que la sexta luna huyó torrente arriba,
y que el mar recordó ¡de pronto!
los nombres de todos sus ahogados.



PEQUEÑO POEMA INFINITO.


Equivocar el camino
es llegar a la nieve
y llegar a la nieve
es pacer durante veinte siglos las hierbas de los cementerios.

Equivocar el camino
es llegar a la mujer,
la mujer que no teme la luz,
la mujer que no teme a los gallos
y los gallos que no saben cantar sobre la nieve.

Pero si la nieve se equivoca de corazón
puede llegar el viento Austro
y como el aire no hace caso de los gemidos
tendremos que pacer otra vez las hierbas de los cementerios.

Yo vi dos dolorosas espigas de cera
que enterraban un paisaje de volcanes
y vi dos niños locos que empujaban llorando las pupilas de un asesino.

Pero el dos no ha sido nunca un número
porque es una angustia y su sombra,
porque es la guitarra donde el amor se desespera,
porque es la demostración de otro infinito que no es suyo
y es las murallas del muerto
y el castigo de la nueva resurrección sin finales.
Los muertos odian el número dos,
pero el número dos adormece a las mujeres
y como la mujer teme la luz
la luz tiembla delante de los gallos
y los gallos sólo saben votar sobre la nieve
tendremos que pacer sin descanso las hierbas de los cementerios.

La extensa y variada obra de Federico García Lorca, ha pasado a la historia, son notarias creaciones como Bodas de Sangre, Yerma, La casa de Bernarda Alba, Romanero Gitana, Poeta en Nueva York… en su obra predomina un estilo personal y crítico con la sociedad de la época, donde reflejaba de manera especial el dolor y el sufrimiento de las mujeres que tenían que hacer frente a una sociedad cerrada y violenta.
Todavía en 2022, a 86 años de su asesinato, se desconoce el paradero del cuerpo del poeta, escritor, dramaturgo… lo silenciaron para siempre, pero no pudieron callar su voz.



Gracias por leer y dejar un comentario en mis libros. Amazon y Google Play Libros


domingo, agosto 07, 2022

FESTIVAL INTERNACIONAL POESÍA EN EL LAUREL: Marlene Pasini (México), Álvaro Salvador (España), Sara Harb (Colombia), Ulises Paniagua (México), Ivonne Sánchez Barea (Estados Unidos), y Alonso de Molina (España)

Nada sé de poemas y menos de poesía.

De los cuatro elementos, voy a elegir el quinto.

Pero no voy a leer poemas.

Voy a decir montaña, nube, pájaro…


Voy a respirar madera, fuego, sándalo…

Divagaré invisible en las ubres del aire

para beber la sal, el agua, el viento…

y así será la patria que me preste la lluvia

con un beso de tierra que separe del éter

la paja y la canela…

Alonso de Molina


Un honor estar en este hermoso lugar, con tan grandes poetas, XIX FESTIVAL INTERNACIONAL Poesía en El Laurel en los jardines del convento de San Luis El Real, que desde 2004 ceden las Hermanas Mercedarias para este evento. 





Entre los participantes se encuentran poetas como Marlene Pasini (México), Álvaro Salvador (España), Sara Harb (Colombia), Ulises Paniagua (México), Ivonne Sánchez Barea (Estados Unidos), Gioconda Belli (Nicaragua) y Alonso de Molina (España)

 




Gracias por leer y dejar un comentario en mis libros. Amazon y Google Play Libros


lunes, julio 25, 2022

XIX FESTIVAL INTERNACIONAL Poesía en el Laurel La Zubia (Granada) días 2, 9 y 16 agosto 2022

FESTIVAL INTERNACIONAL POESÍA EN EL LAUREL. 2, 9 y 16 agosto 2022
Entre los participantes se encuentran poetas como Marlene Pasini (México), Álvaro Salvador (España), Sara Harb (Colombia), Ulises Paniagua (México), Ivonne Sánchez Barea (Estados Unidos), Gioconda Belli (Nicaragua) y Alonso de Molina (España)











XIX FESTIVAL INTERNACIONAL

Poesía en el Laurel

La Zubia (Granada)
días 2, 9 y 16 agosto 2022
.
#LaZubia #Poesía #AlonsoDeMolina


Gracias por leer y dejar un comentario en mis libros. Amazon y Google Play Libros


jueves, julio 21, 2022

Escribiendo podemos decir todo lo que no somos capaces de decir hablando. Sin orden ni concierto rompe las reglas. Libro gratuito lunes 25 JULIO 2022


Lunes 25 julio 2022

 

Segunda Edición (revisada y ampliada)

Tan pronto te conozcas te harás libre:

Sin orden ni concierto rompe las reglas

Autor: Alonso de Molina





Libro gratuito lunes 25 agosto 2022 

https://www.amazon.es/dp/B092MB4HSC

https://www.amazon.com/dp/B092MB4HSC

 

¿Pero por qué deberías leer este libro? Tal vez porque escribiendo podemos decir todo lo que no somos capaces de decir hablando.

 

Cuando crees que estás en el camino correcto y que lo has comprendido todo, todo se desvanece. Entonces, ¿por qué escribimos?, ¿para defender nuestra soledad?, ¿para proteger nuestro propio silencio? Tal vez, damos un paso adelante y otros muchos para atrás, e incluso a veces, nos atrevemos a entrar al fuego como si el fuego fuera un juego del que pudiéramos salir airosos. ¿Pero por qué deberías leer este libro?, tal vez porque escribiendo podemos decir todo lo que no somos capaces de decir hablando, o quizá porque se trata de una invitación a que abras los ojos a la inmensidad de tu vida, tú eres lo único que permanece para siempre, todo en ti se resuelve o se anula, has comprendido que la vida son concesiones mutuas entre los acontecimientos, los demás y tú.




Gracias por leer y dejar un comentario en mis libros. Amazon y Google Play Libros


Tan pronto te conozcas te harás libre. Segunda Edición revisada y ampliada

Segunda Edición revisada y ampliada
En tapa blanda y digital. Ya disponible.

Tan pronto te conozcas te harás libre: Sin orden ni concierto rompe las reglas (Poetas de Hoy) 

 

A ella

que riega las plantas que me gustan

e inunda la estancia de sonidos.


PATRONES PARA AMAR (fragmento)

Amar con empeño, como si un árbol lleno de fruta os mostrara su mundo interior y os invitara a pecar de una forma tan pura que daría lustre al plumaje de un pájaro 

sabed también que la ternura a veces es menos tierna y que a veces duele el amor si falta y que la sangre a veces es un vaso lleno de frío.


Amar urgiendo labios

Amar desde el perímetro de un hueso 

Amar desde la horma de un zapato 

Amar desde un invierno lleno de vértigo 

Amar desde las nueve de la mañana 

Amar desnudos o descalzos

amar también llorando 







https://www.amazon.es/dp/B093CHKYY4



Gracias por leer y dejar un comentario en mis libros. Amazon y Google Play Libros


En homenaje al centenario del poemario "Trilce" de César Vallejo


En atención al IV Aniversario de la Editorial Solydanza y en homenaje al centenario del poemario "Trilce" de César Vallejo, cuya poesía hermética, llena metáforas audaces es capaz de comunicar una honda emoción, siendo la solidaridad con el ser humano y la justicia, temas innegablemente relacionados con el contexto vital del poeta CESAR VALLEJO que, en respuesta a la pregunta sobre el significado de TRILCE, su respuesta no se puede ser más significativa: “Trilce no quiere decir nada, no he encontrado en mi afán, ninguna palabra con dignidad de título y entonces la invente. Trilce. ¿No es una palabra hermosa? Entonces no lo pensé más: Trilce.”

LXIX
Qué nos buscas, oh mar, con tus volúmenes
docentes! Qué inconsolable, qué atroz
estás en la febril solana.
Con tus azadones saltas,
con tus hojas saltas,
hachando, hachando el loco sésamo,
mientras tornan llorando las olas, después
de descalcar los cuatro vientos
y todos los recuerdos, en labiados plateles
de tungsteno, contractos de colmillos
y estáticas eles quelonias.
Filosofía de alas negras que vibran
al medroso temblor de los hombros del día.
El mar, y una edición en pie,
en su única hoja el anverso
de cara al reverso.
Texto y voz: Alonso De Molina (España)




Gracias por leer y dejar un comentario en mis libros. Amazon y Google Play Libros