Gracias por leer y dejar un comentario en mis libros. Amazon y Google Play Libros
Libros mis
jueves, febrero 04, 2021
De Sur a Sur Revista de Poesía y Artes Literarias en Formato Kindle, exclusivamente sábado 6 y domingo 7 febrero Promoción GRATIS
Gracias por leer y dejar un comentario en mis libros. Amazon y Google Play Libros
martes, febrero 02, 2021
Promoción GRATIS De Sur a Sur Revista de Poesía y Artes Literarias en Formato Kindle, exclusivamente sábado 6 y domingo 7 febrero
Formato Kindle puedes leer
en cualquier dispositivo electrónico
Promoción GRATIS exclusivamente en las siguientes fechas:
sábado, 6 de febrero de 2021, 00:00 PST
domingo, 7 de febrero de 2021, 23:59 PST
CLIC EN ESTE ENLACE
De Sur a Sur Revista de Poesía y Artes Literarias #12 Febrero 2021
RESUMEN DEL CONTENIDO
Saludo de Ismael Lorenzo
Editorial. Alonso de Molina
Artículos literarios ◆ Cuento ◆ Narrativa ◆ Microrrelato
Julio González Alonso. España. Dulcinea, el amor y las mujeres 9
Elizabeth Monopoli Acker. Perú. El reciclador 15
Higorca Gómez Carrasco. España. La mariposa negra. 18
Marcela Fonseca. México. Minerva.” 21
Gloria Langle. España. Microrrelatos 23
Libertad González. España. La madreselva 24
La Voz de los Poetas
Mayra R. Encarnación. Puerto Rico 27
Daniel Olivares Viniegra. México. Poema Infinito 29
Marina Centeno. México. Pormenores del prófugo 32
Sol Barrera Santiago. México. Simplemente 37
Ilaria Giovinazzo. Italia. Nosotros los poetas 39
Reseñas. Entrevistas. Ensayos
Allan Clyde Coronel Salazar. Ecuador. Entrevista
Leda García Pérez. Costa Rica. Entrevista
Julián Sanz Escalona. España. Entrevista
El mundo de Nahoko Uehashi. Japón
Los esteros de las mareas. Poesía de Perfecto Herrera
Pedro Cervantes Gallardo. España. Biografía
Ana Gracias Jaureguiberry & Alberto Richieri Streccia
Resistir en Verso Décimas para una pandemia
Roberto Madrigal. Cuba. A manera de prólogo
Ruido de ángeles. Poesía de Julio González Alonso
Las horas mansas de los lirios y La posesión del Ágata
Eventos Literarios
Francisco Sanz Navarro Premio Reinaldo Arenas 2020 de Novela
Día Internacional de la Palabra. Palabras en Libertad
Senderismo Poético 124
Colecciones Poetas de Hoy y Escritores Norte Sur
De Sur a Sur Revista de Poesía y Artes Literarias
Cinco Motivos (5) para leer poesía
Gracias por leer y dejar un comentario en mis libros. Amazon y Google Play Libros
lunes, febrero 01, 2021
De Sur a Sur Revista de Poesía y Artes Literarias Febrero 2021 Ya disponible
De Sur a Sur Revista de Poesía y Artes Literarias #12 Febrero 2021
copia y pega el siguiente link: https://cutt.ly/wkovtXH
o clic
De Sur a Sur Revista de Poesía y Artes Literarias
De Sur a Sur Revista de Poesía y Artes Literarias #12 Febrero 2021
RESUMEN DEL CONTENIDO
Saludo de Ismael Lorenzo
Editorial. Alonso de Molina
Artículos literarios ◆ Cuento ◆ Narrativa ◆ Microrrelato
Julio González Alonso. España. Dulcinea, el amor y las mujeres 9
Elizabeth Monopoli Acker. Perú. El reciclador 15
Higorca Gómez Carrasco. España. La mariposa negra. 18
Marcela Fonseca. México. Minerva.” 21
Gloria Langle. España. Microrrelatos 23
Libertad González. España. La madreselva 24
La Voz de los Poetas
Mayra R. Encarnación. Puerto Rico 27
Daniel Olivares Viniegra. México. Poema Infinito 29
Marina Centeno. México. Pormenores del prófugo 32
Sol Barrera Santiago. México. Simplemente 37
Ilaria Giovinazzo. Italia. Nosotros los poetas 39
Reseñas. Entrevistas. Ensayos
Allan Clyde Coronel Salazar. Ecuador. Entrevista
Leda García Pérez. Costa Rica. Entrevista
Julián Sanz Escalona. España. Entrevista
El mundo de Nahoko Uehashi. Japón
Los esteros de las mareas. Poesía de Perfecto Herrera
Pedro Cervantes Gallardo. España. Biografía
Ana Gracias Jaureguiberry & Alberto Richieri Streccia
Resistir en Verso Décimas para una pandemia
Roberto Madrigal. Cuba. A manera de prólogo
Ruido de ángeles. Poesía de Julio González Alonso
Las horas mansas de los lirios y La posesión del Ágata
Eventos Literarios
Francisco Sanz Navarro Premio Reinaldo Arenas 2020 de Novela
Día Internacional de la Palabra. Palabras en Libertad
Senderismo Poético 124
Colecciones Poetas de Hoy y Escritores Norte Sur
De Sur a Sur Revista de Poesía y Artes Literarias
Cinco Motivos (5) para leer poesía
Gracias por leer y dejar un comentario en mis libros. Amazon y Google Play Libros
miércoles, enero 13, 2021
Las tres lecturas del poema
Un poema tiene, al menos, tres lecturas: la del autor, la del lector y la del propio poema. Aconsejo, por tanto, leer poesía de manera despreocupada, sin tratar de entender ni comprender nada, ni mucho menos intentar descifrar ningún misterio o ninguna simbología. Mucho menos tratar de analizar ni interpretar el poema.
De Sur a Sur Ediciones
#LashorasMansasDeLosLirios
#PoesiaParqueNaturalCaboDeGata
#DeSuraSurEdiciones
#ParqueDeLosPoetasAlmería
#AlonsoDeMolina
#CaboDeGata
#UnHumanoCualquiera
#LaDueñaDeAquelDiciembre
#AlláDondeEmpiezaLaLocura
#LaInsaciableVerdadDeLaVerdad
#LucíaSoyYo
#haikupoetry
#haïku
#Haiku
#senderismopoetico
#PoetaEnNuevaYork
Gracias por leer y dejar un comentario en mis libros. Amazon y Google Play Libros
lunes, enero 11, 2021
La poesía, como el mar de Benedetti, no se avergüenza de sus náufragos.
Más allá de la poesía, la metapoesía implica al público. La poesía, como el mar de Benedetti, no se avergüenza de sus náufragos. La poesía es una inquietud constante, también, como el mar, capaz de arrastrarte a territorios suicidas y además, la poesía, araña con las uñas el fondo de cualquier cuenco, escarba en la memoria para que nada muera, y te ofrece las llaves para que todo sea un preciado caudal que nos desborde y nos inunde de palabras, sonidos, sensaciones,… sin más limite que el poder creacionista de cada autor. La poesía es una exigencia continua, una revolución constante donde la creación de cada autor es un conjunto independiente y único que no necesita más explicación que la emoción que pueda llegar a generar.La creación poética no tiene porqué imitar la realidad ni describir ni explicar nada, se explica por sí sola, o no se explica. En poesía, el poema es el puntal de la obra del poeta. Pero más allá de la poesía, la metapoesía implica al público y solicita del narrador elementos como la expresión corporal, miradas, sonidos, muecas,... en un espacio escénico predispuesto para tal fin, para que pueda provocar en el espectador sensaciones que lo hagan ser partícipes y no meros espectadores de la obra en cuestión.
Gracias por leer y dejar un comentario en mis libros. Amazon y Google Play Libros
viernes, enero 08, 2021
Antología Poética DÍA INTERNACIONAL DE LA PALABRA 2020 PALABRAS EN LIBERTAD.Dieciocho países, ochenta y nueve autores (62 mujeres, 27 hombres). Del 9 al 11 enero GRATIS en AMAZON
La descarga gratuita tan solo durará 48 horas.
No lo dejen.
Sería bueno que una vez leído dejen sus comentarios y reseñas en la misma página de descarga. Gracias.
La descarga gratuita tan solo durará 48 horas. Estará disponible
desde el sábado, 9 de enero de 2021, 00:00 PST
al lunes, 11 de enero de 2021, 23:59 PST
(busquen la correspondencia horaria con su país).
Link descarga en AMAZON haga clic
Autores antologados por orden alfabético:
Adriana Pardo (Luia), Argentina
Alejandra Espinoza, Costa Rica
Allan Clyde Coronel Salazar, Ecuador
Almudena Cámara, España
Alonso de Molina, España
Ana Gracia Jaureguiberry, Argentina
Andrea Zurlo, Italia
Antonia Cerrato Martín-Romo, España
Antonietta Valentina Bustamante, Venezuela
Antonio Duque Lara, España
Antonio Navarro Rojas (Tony Rojas), España
Ariana Valentina Puerta, Argentina
Arturo Mariño, México
Belén Sánchez García, España
Carlos Mancera Galvis, Colombia
Carlos Mendivil, México
Carmen Baeza Lores, España
Carmen Hernández Montalbán, España
Carmen Martínez Mateos, España
Carmen Salas del Río, España
Cecilia Guillén Pérez (Checha), España
Cristina Guerra, Ecuador
Daina O’Hara, Chile
Daniel Noriega González, Colombia
Diego Alonso Cánovas, España
Edith Elvira Colqui Rojas, Perú
Eli Terán Rojas, Ecuador
Ella Blackwell, Rumania
Emna Codepi, Colombia
Erico Iturra Vega, Chile
Ernesto Olano, España
Francisco Jose Maldonado (Paco Pepe), España
Francisco Rodríguez Tejedor, España
Fransua De Fenelón, México
Gabriel Miranda Riquelme, Chile
Gloria Dávila Espinoza, Perú
Higorca Gómez Carrasco, España
Ileana De la Torre, México
Isabel Rezmo, España
Ivonne Sánchez Barea, EE.UU.
Javier Muñiz (Jueves Verso), España
Jesús López (Txope), España
Jorge Carrol, Argentina
José Haro Martínez, España
Juan Ares, España
Julia Cortés Palma, España
Julian Borao, España
Julian Sanz Escalona, España
Karla Jazmín Arango, Colombia
Lazara Avila, Cuba
Libertad González, España
Liliana Frecia Zuazo Pérez, Perú
Lucía Pastor, España
Malu Mora, México
Maram Al-Masri, Siria
Marc Tena Mellado, España
Marcela Fonseca Capetillo, México
Mari Carmen Cantero Casado, España
María Ángeles Lonardi, Argentina
Maria Ct (La Poetisa Gitana), España
María Dolores Fenoy, España
María Luisa Lázzaro, Venezuela
María Pilar Sanz Cuesta, España
Marianella Sáenz Mora, Costa Rica
Marina Centeno, México
Mario Castro Navarrete, Chile
Marisela Palacios, El Salvador
Marta L. Pimentel Álvarez, Argentina
Marta Ugartechea Irigoyen, España
Mayra R. Encarnación, Puerto Rico
Mely Reche, España
Miguel Juárez, España
Miguel Ruquet, Argentina
Miluzka Vera Mendoza, Perú
Néstor Véliz Catalán, Guatemala
Nidia Haydee Della Giustina, Argentina
Patricia Peñalver Gallardo, Argentina
Pedro Almansa, España
Raquel Gil Espejo, España
Regla Hidalgo, España
Rocío Biedma, España
Rocío Ruiz Corredor, Portugal
Sara Vanégas Coveña, Ecuador
Silvia Favaretto, Italia
Silvia Ortiz, Perú
Sol Barrera Kinsha, México
Yankilé Hidalgo, Cuba
Yolanda Cañas Arias (Yocaro), Colombia
Yulkie María Milnne, Cuba
Gracias por leer y dejar un comentario en mis libros. Amazon y Google Play Libros
martes, enero 05, 2021
La incierta promesa de un nirvana
Pintor Rafael Díaz
Tú tienes en tu pelo la idea de haber nacido, pero adentro en tus poros se nutren los acentos, la silente escultura que habla sin palabras.
Si acaso la inocencia pudiera ser pintada con fórmulas de humo y colores ansiosos, acá están las brochas, los pinceles y aceites que dibujan promesas.
Pudiera ser un alba de apurados matices, el incierto destino del impasible polvo, un rastro de limosnas del desprendido pie que acerca sus distancias mientras hierve en la sangre una inocente daga; el hombre en sus quehaceres amontona su historia sus libros sus raíces por el golpe de un verso con los tacones puestos y la cierta promesa de un nirvana apremiante.
Tal vez la prisa humana, el cúmulo de polvo, en su hacer vulnerable, se postra en flor de nada a la luz que no existe o al viento que pasa del fuego a la ceniza.
Poesía sin promesa. Fragmento.
Sinopsis del poema "Pintor Rafael Díaz"
El poema "Pintor Rafael Díaz" es una reflexión poética sobre la esencia del arte y la vida. A través de imágenes vívidas y metáforas, el poeta explora la conexión entre la creación artística y la existencia humana. El poema se dirige a un pintor, Rafael Díaz, y describe cómo su arte captura la inocencia, los matices de la vida y la búsqueda de un destino incierto.
Comentario
El poema comienza con una evocadora imagen del pintor, destacando la idea de nacimiento y la profundidad de su arte, que habla sin palabras. La inocencia, un tema recurrente, se presenta como algo que puede ser capturado a través del arte, utilizando herramientas como brochas, pinceles y aceites.
El poeta continúa describiendo el arte como un reflejo de la vida, con sus matices y destinos inciertos. La imagen del "impasible polvo" y la "inocente daga" sugiere la dualidad de la existencia humana: la vulnerabilidad y la fuerza, la creación y la destrucción.
El poema también aborda la prisa y la vulnerabilidad humanas, comparándolas con el polvo que se convierte en nada bajo una luz inexistente o el viento que transforma el fuego en ceniza. Esta metáfora final refuerza la idea de la transitoriedad de la vida y la fragilidad de la existencia.
En resumen, "Pintor Rafael Díaz" es una meditación sobre el arte, la vida y la búsqueda de significado en un mundo lleno de incertidumbres y transformaciones
Gracias por leer y dejar un comentario en mis libros. Amazon y Google Play Libros
domingo, enero 03, 2021
Escribe en este cuaderno todo lo que no puedas decir con palabras
Escribe en este cuaderno todo lo que no puedas decir con palabras.
Escribe estrella, sueño, ilusión, camino…
Escribe para hacer temblar tus ojos, para sacarte las tripas o para entregar tu corazón.
Escribe con afecto o con sangre, con gesto contrariado o con la palabra AMOR.
Alonso de Molina
Gracias por leer y dejar un comentario en mis libros. Amazon y Google Play Libros
-
. Nosotros levantamos el fuego lanzando piedras a la oscuridad del bosque. Comprendíamos las razones del sol y de la luna, tal vez...
-
A estas alturas de la vida, mi cuerpo es este incendio que arrastra sus pisadas, un brillar de cenizas en la tregua, una mano tendida p...
-
La descarga gratuita tan solo durará 48 horas. No lo dejen. Sería bueno que una vez leído dejen sus comentarios y reseñas en la misma pági...