Libros mis

https://www.amazon.es/gp/product/B08V4S79M5

domingo, junio 25, 2023

Amanecer Poético en la Alcazaba de Almería. Lorca niño en Almería. Homenaje a Federico García Lorca

En la imagen la artista multidisciplinar Rocío Egea


Arriba, intervención de Libertad González

Lorca niño en Almería. Homenaje a Federico García Lorca

Un nutrido grupo de artista y poetas se dieron cita en el escenario de la Explanada de la Torre de la Vela para celebrar un año más una nueva edición de Amanecer en la Alcazaba.

A las 5 de la madrugada se abrieron las puertas del recinto para iniciar las distintas actividades artísticas programadas. Comparsas y pasacalles, títeres, teatro, música, danza y sobre todo poesía, todo en torno a la figura del inmortal Federico García Lorca en conmemoración al 125 aniversario de su nacimiento.

Participaron en las distintas actividades artísticas:

Poesía: Francisco Vargas. Magdalena Cantero. Juan José Ceba. Irene Arjona. María José Irigaray. Virginia Fernández Collado. Potito de Almería. Antonio cortés, Nono. Lola Martín. Jean Michel Diatta. Ángel Diatta. Concha Fernández Soto. Mariángeles Martín Gállegos. Lola Callejón. Perra Martínez. Concha Torres Moreno. Antonio Carbonell. Raimundo Ibáñez. Libertad González. Alonso De Molina. María Lago. Berta Maldonado.

Teatro: Roció Egea, La troupe Insurgente. Taller de Brass Band. Taller Poex de Berja. Mua Mua Y Hc-Mnv

Música: Francisco Fernández, “Pelaíllo”, guitarra. Sam Lei, piano. Francisco Hernández, guitarra flamenca. Mar Hernández, cantante. Manuel “Imán” Rodríguez, guitarra y voz. Ismael Sánchez Martín, piano Chochi Duré, acordeón y guitarra. Potito de Almería, cantaor.

Danza: Ainoa Rodríguez Sánchez.

Títeres: La Nube Paco Aguilar y Manoli Sánchez.

Performance e interacción creativa con el público: Roció Egea (en la imagen). 

Organizado por la Asociación de Vecinos "La Traíña y la Universidad Popular Celia Viñas. Madrugada del 25 junio 2023. Amanecer Poético en la Alcazaba de Almería




Gracias por leer y dejar un comentario en mis libros. Amazon y Google Play Libros


martes, junio 20, 2023

Cuánta quietud en el lirio adosado en mis dientes


 

Último día de primavera, apenas unas horas para romper la estación más lúbrica y carnosa. El verano de 2023 empezará mañana, 21 de junio a las 16 horas 58 minutos. Y, según la Aemet, será muy cálido y a la vez lluvioso.

 

Cada existencia tiene su agonía. La primavera duerme y un verano despierto se anticipa a la huida de un camino opuesto al polvo, con todos los símbolos que levantan muros, sombras, penumbras.

 

Y tú, vestida, en el alba más dulce, con tus ojos de otoño en un verano primo, has vestido mi piel de indolencia que estira entre las sábanas todo el atril de huesos de un callado silencio que gritando al destino se abraza con la noche mientras regresa el día.

 

Yo lo recordaré en las cansadas páginas del libro que nunca se acaba de escribir y en el ancho poniente con su frescor de tardes, el té sobre la mesa, compartido conmigo, y un suelo colorado circundado de plantas. 

 

En sus pétalos blancos, en su sereno gesto,  en el eterno instante de su realidad… cuánta quietud en el lirio adosado en mis dientes.


Los símbolos desnudos. Fragmento

Texto: Alonso de Molina

imagen: WolfBlur

 




Gracias por leer y dejar un comentario en mis libros. Amazon y Google Play Libros


sábado, junio 03, 2023

Encuentro Internacional Literario musical 125 Aniversario del Nacimiento de Federico García Lorca

Encuentro Internacional Literario musical
125 Aniversario del Nacimiento de Federico García Lorca

Organizado: Aula de poesía Dama de Baza.

Colabora: Foro Internacional de Pensamiento y Cultura. 03 junio 2023. Baza, Granada. Centro Cultural Santo Domingo.

Libertad González




Alonso de Molina, Atsuko Neri Ishii, Libertad González


Participación en el Encuentro Internacional Poético Musical organizado por el Aula de Poesía Dama de Baza y celebrado en Baza en conmemoración del 125 aniversario del nacimiento de Federico García Lorca y donde también se homenajeó al poeta granadino Pedro Enríquez por su trayectoria literaria. Poetas y escritores venidos de España de Latinoamérica pusieron su voz y sus letras a este acto y la nota musical vino de mano del excepcional Antonio Capote en la guitarra y la magnífica violinista japonesa Atsuko Neriishi.

Excelentes intervenciones de los poetas Paco Vaquero (presidente Tertulias Lorquianas), Pedro Enríquez (Granada), Lorena Avelar (México), Paco Arias (Baza), María José Alcaide (Tarragona), Mariló Corral (Cuevas del Campo), Alonso De Molina (España), Libertad González (Argentina/España), Sara Harb (Colombia), Laura Hernández, (México), Rubén Balseiro (Argentina), Beatriz Campos (Venezuela). Acompañamiento Musical a cargo de Antonio Capote, guitarra flamenca y Atsuko Neri Ishii al violín.

 



Gracias por leer y dejar un comentario en mis libros. Amazon y Google Play Libros


domingo, mayo 28, 2023

POESÍA NECESARIA El Pan de Cada Día | NEEDED POETRY Our Daily Bread. Libro bilingüe: español- inglés

POESÍA NECESARIA | NEEDED POETRY

El Pan de Cada Día | Our Daily Bread


¿Por qué necesitar poesía en este mundo en que vivimos? Como el alimento que nos nutre cada día para sobrevivir en la materia, así el don de la palabra y sus metáforas nos llenan los sentidos del corazón y el alma, por eso el gran poeta español Alonso de Molina ha tenido a bien, acertar con el título de su poemario bilingüe: “PoesíaNecesaria: El Pan de Cada Día”, el cual sintetiza el fruto de su trabajo literario que se extiende a más de 20 años. 

Fragmento del prólogo. Marlene Pasini.

 

 


Why need poetry in this world we live in? Like the food that nourishes us every day to survive in matter, so the gift of the word and its metaphors fill the senses of the heart and soul, that is why the great Spanish poet Alonso de Molina has seen fit to hit the mark with title of his bilingual collection of poems: "Necessary Poetry: Every Day's Bread", which synthesizes the fruit of his literary work that spans more than 20 years.






Gracias por leer y dejar un comentario en mis libros. Amazon y Google Play Libros


domingo, mayo 07, 2023

Tomar del alba el fósforo y la mano de niña de mi madre. Feliz Día a Todas las Madres del Mundo




Tomar del alba el fósforo y la mano de niña de mi madre, con sus tintes sardónicos dormitando a la sombra de una constelación de cosmos, fueron, sí, nueve astros durmientes aguardando galaxias venideras en años.




Fragmento de La Posesión del Ágata

Recorrido Poético por el Parque Natural Cabo de Gata - Níjar

 

Análisis: Javier Amable. 

La estrofa elegida por el autor de La Posesión del Ágata para felicitar a "todas las madres del mundo", en sí misma es una hermosa meditación sobre la vida y el paso del tiempo, en ella el autor utiliza imágenes poéticas y simbólicas para evocar la infancia y el despertar a la vida. La imagen central del fósforo del alba podría indicar que el poeta está listo para comenzar una nueva etapa en su vida, mientras que las referencias a la mano de niña de su madre y la constelación de cosmos sugieren que siempre habrá una conexión con el universo y una comprensión más profunda del lugar del poeta en él.

Los nueve astros durmientes aguardando galaxias venideras en años es una imagen muy hermosa, que podría sugerir un período de espera o de gestación o incluso la idea de que la vida es un proceso constante de crecimiento y transformación. Cada uno de los astros representa una etapa en la vida del poeta, y cada una de las galaxias venideras representa una nueva etapa en su vida que aún está por venir; no obstante también podría sugerir, incluso afirmar, que el autor y sus hermanos son los nueve astros o estrellas que conforman la constelación de cosmos. "Astros durmientes" puede implicar que los niños ya mostraban un potencial latente y esperaban con ilusión  el futuro, muy diferente al presente que vivían. 



Gracias por leer y dejar un comentario en mis libros. Amazon y Google Play Libros